Héroes socialistas | Héroes - Blog elcorreo.com >

Blogs

BAdmin_elcorreo

Héroes

Héroes socialistas

Los héroes del día son los militantes socialistas, los de base. La que les viene. La tarea se la pondrán en breve. Tras la semana pasada, la del desastre – con anuncios de restricciones, rectificaciones, declaraciones contradictorias –, les tocará recomponer la figura. Les llamarán a sostener el nuevo discurso, a acudir a mítines, a entusiasmarse con la política gubernamental, contraria a la de los años anteriores.

A los militantes de los partidos se les suele pedir dos cosas: apoyar a los mandos y entusiasmarse con el discurso, sea el que sea.

No suelen contar sus opiniones, ni se pretende que las tengan. Sólo apoyo y entusiasmo.

Así que a las bases socialistas les toca un via crucis. Sobre todo porque antes de la debacle, hasta hace apenas quince días, les tocaba enardecerse cuando se difundía que gracias al PSOE saldríamos de la crisis sin tocar pensiones, sin reformar el mercado laboral, sin reducir el gasto. No como haría la derecha.

Ahora les toca a los militantes asumir – y entusiasmarse – con una especie de plan de estabilización.

Donde dije digo digo Diego. A la fuerza ahorcan.

Tendrán que defender en la cuadrilla, en el trabajo, que es el momento de cambiar, que son medidas imprescindibles y que al gobierno previsor no le duelen prendas en ponerse duro. Que hace bien, muy bien.

No nos asusta el debate sobre la edad de jubilación, ya se ha dicho. No queda más remedio que reducir el gasto, también – extremo sobre el que había consenso, menos en el Gobierno -.

Como el discurso político en España exige estigmatizar al adversario, esta parte está ya armada: el PP entra a saco en los errores, pero no dice qué reformas haría, cómo gestionaría el desastre. En este punto el discurso socialista tiene toda la razón.

El problema se plantea en el núcleo de la argumentación que les viene a los militantes socialistas. Sobre todo, porque en los dos años precedentes se les ha dicho – y entusiasmado – con lo opuesto a lo que ahora toca defender. Sin que nadie les haya preparado para el volatín. El sangre, sudor y lágrimas les llega de improviso – tras mantener tesis contrarias a las de ahora -, sin que nadie les hubiese avisado. Y da la impresión de que se trata de corregir en dos patadas lo que se ha ido aplazando o despreciando durante un par de años.

No es de extrañar que a los militantes socialistas se les vea alicaídos. Están las encuestas, que tocan a derrumbe. Están los datos del paro, del déficit, de la deuda, de todo. No sólo cabizbajos. A muchos se les nota perplejos por cómo se ha gestionado la crisis y por las vacilaciones gubernamentales cuando toca enmendalla y no sostenella, que paradójicamente es una actitud más difícil que la contraria.

Menos mal que forma parte de la esencia heroica de los militantes de los partidos – de todos – no amilanarse. Vencer todas las dificultades, movilizarse cuando tocan a rebato. Los socialistas de base harán de tripas corazón y se entusiasmarán con las medidas previsoras de apretarse el cinturón. Irán a los mítines y agitarán las banderas.

Cambiar de opinión es de sabios, pero se hará como si no hubiese cambiado la opinión ni, en el fondo, la política.

Por Manuel Montero

Sobre el autor


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728