“Traidor español” | Héroes - Blog elcorreo.com >

Blogs

BAdmin_elcorreo

Héroes

“Traidor español”

Lo raro del caso es que Urkullu parece verdaderamente sorprendido. Dice que no ve que la “autodenominada izquierda abertzale” esté madura. “No está a la altura de las circunstancias”. “La izquierda abertzale no emancipada” “mantiene los mismos ritos y signos”. Se asombra porque esta gente sigue haciendo lo que ha hecho siempre.

Da la impresión de que en el PNV les ha extrañado en serio. De que les ha cogido fuera de juego el abucheo a Ortúzar y a su delegación en la manifestación polosoberanista del sábado. Encima, les han dicho “traidor”, “español”. Lo peor de lo peor. A gritos. Les ha tenido que sentar fatal. Como una patada en los mismísimos.

¿El PNV es un partido ingenuo? ¿Urkullu es un político ingenuo? No lo parecen, pero no hay que dudar de sus palabras. Se las nota cargadas de indignación, sinceras.

Se sobreentiende que por lo común suelen creer a la “autodenominada izquierda abertzale”, lo que les dicen en conversaciones privadas. Pese a que se la han jugado una y otra vez, a ellos y a la sociedad vasca. Les creen, confían en ellos. Piensan que han emprendido un “nuevo camino” – quizás como el de Moisés hacia la Tierra Prometida, que vino a durar cuarenta años -, piensan que han cambiado. Que hay nuevos tiempos, nuevas circunstancias.

Ingenuidades al margen no se otean razones para el optimismo. Sólo las ganas de creer, la necesidad de la fe. La “izquierda abertzale no emancipada” despotrica contra el Estado y la política gubernamental, pero seguimos a la espera de que lo haga del terrorismo. De que lo condene. Si un ápice de la dureza con la que se refiere al PNV (no ya al PSOE y al PP) la emplease contra ETA otro gallo nos cantara.

La ingenuidad de Urkullu quizás se deba a que piensa que la batasunía y adláteres – que han montado el “polo soberanista” a su contra – les agradecerían la presencia simbólica. Todos juntos. Al final, miembros de una iglesia, de la misma comunidad, vascos por encima de todo. La cuadrilla. Ni eso. Nada libra de la condena batasuna. Ni siquiera al PNV. ¿Son traidores? ¿Son españoles? Son ingenuos.

Por si hubiera dudas Tasio Erkizia, en funciones de pontífice máximo, le ha echado la bronca a Urkullu. Le devuelve la pelota y le dice que “el pueblo ha estado a la altura de las circunstancias”. Se conoce que Tasio – en esta segunda juventud política que vive – se considera el portavoz del pueblo vasco, su intérprete, una especie de vicario del pueblo en el mundanal mundo y que entiende que pueblo pueblo, lo que se dice pueblo, es el que le sigue. Vivimos “un momento crucial y clave para la historia de nuestro pueblo”. Que el PNV rompa con Madrid y “de una vez, se plantee una estrategia de Euskal Herria de todos los demócratas de Euskal Herria para defender unos mínimos democráticos de nuestro pueblo”. “El pueblo, una vez más, va a conseguir una gran victoria” (frente a PNV y PSOE). No se entiende qué quiere decir “una vez más”. Advertencia: la “gran victoria” no es aún la autodeterminación y la territorialidad. Consiste en que la “autodenominada izquierda abertzale” pueda presentarse a las elecciones.

Menos mal que Tasio, profeta del pueblo, nos explica la razón última del desaguisado. Nada se debe al terrorismo: ni de lejos. Todo esto ocurre porque el PNV ha hecho un “pacto oculto” con el PSOE. Se compromete a “mirar para otro lado” ante detenciones y torturas (sic), ante la represión, y a bloquear “el proceso democrático”, a no presionar para que los legalicen. Hay pues un pacto secreto del malvado PNV para hacer la pascua a la izquierda abertzale. O sea, al pueblo. Erkizia dixit.

A la vista de la brillantez del discurso y comprobada la lucidez del mando – que se supone el PNV conoce – sorprende aún más que el PNV se sorprenda. Concedamos: ingenuidad.

La única duda: ¿en el País Vasco existe el derecho a la ingenuidad? Me refiero en materias políticas.

Por Manuel Montero

Sobre el autor


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031