>

Blogs

Oskar Belategui

Gran Cinema

El final del celuloide

  Los estudios dejarán de tirar copias en película tradicional para los cines de Estados Unidos a finales de 2013 En España, con el 41% de los cines digitalizados, habrá que esperar aún dos años     Totó ya no podrá descubrir de adulto los trozos de película cortados por la censura y guardados en […]

“Pronunciarse políticamente es dañino para el cine español”

  JAIME ROSALES DIRECTOR DE CINE     ‘Sueño y silencio’ devuelve a un cineasta a contracorriente que bucea en el dolor causado por la muerte de un hijo pequeño: “No acepto el mito ni el dogma de las religiones”.   Jaime Rosales (Barcelona, 1970) dio la campanada en los Goya de 2007 con ‘La soledad’ […]

“La credibilidad de un festival no se consigue a golpe de talonario”

  José Luis Cienfuegos Director del Festival de Cine Europeo de Sevilla     «No voy a hablar de Gijón». José Luis Cienfuegos no suelta prenda cuando se le pregunta sobre la destitución más sonada de un gestor cultural en los últimos años. Bajo su mandato, el Festival de Cine de Gijón pasó de 10.000 […]

Plastilina contra el imperio Pixar

  El animador estrella de Aardman cuenta los secretos de ‘¡Piratas!’, la última maravilla de los artesanales estudios de Bristol     Andy Symanowski (Leicester, Reino Unido, 1970) viaja con una maleta de seguridad acolchada que parece diseñada para armas químicas. Cuando la abrió al término de la proyección de “¡Piratas!” en AnimaBasauri, los espectadores […]

“Las víctimas necesitarán que alguien les diga 'lo siento'”

  ENRIQUE URBIZU  CINEASTA   “Para que haya perdón tiene que haber recuerdo, no olvido”, defiende el autor de ‘No habrá paz para los malvados’   Hay algo de irónico en que, después de haber intentado infructuosamente llevar al cine dos novelas de Bernardo Atxaga con terroristas de ETA, Enrique Urbizu (Bilbao, 1962) haya conocido […]

Cine por una enseñanza pública

  ‘Los niños salvajes’ y ‘Profesor Lazhar’ coinciden en su reivindicación de un sistema educativo humano y de calidad     El primer acto institucional de François Hollande como presidente de Francia no fue acudir a la Bolsa ni reunirse con los poderes económicos. Se plantó ante el monumento de Jules Ferry para rendir homenaje […]

“El golpe de estado económico lo dieron hace años”

  AGUSTÍN DÍAZ YANES  CINEASTA     El director de ‘Alatriste’ debuta como novelista con una intriga sobre el poder financiero que ha neutralizado a la clase política   Colchonero irredento, Agustín Díaz Yanes (Madrid, 1950) gritó los goles de Falcao en la intimidad de su hotel bilbaíno. A la mañana siguiente le tocaba justificar […]

“Veo mi jubilación bastante escabrosa”

  EMILIO GUTIÉRREZ CABA  ACTOR       “El cine español no está como en el franquismo, sino muchísimo peor”, advierte el invitado del FANT bilbaíno.   Emilio Gutiérrez Caba (Valladolid, 1942) trajo ayer al FANT una rareza, “La llamada”, una película de fantasmas rodada en 1965, poco antes de intervenir en dos títulos esenciales […]

Los galácticos del cómic hacen historia

      ‘Los Vengadores’ se convierte en el mejor estreno de todos los tiempos en Estados Unidos   Disney conoce tanto a sus clientes que en los parques temáticos coloca papeleras cada 27 pasos: la distancia media en que se conserva el envoltorio de un caramelo antes de tirarlo. Frédéric Martel cuenta en su […]

Medio siglo con Atticus Finch

  El héroe íntegro de ‘Matar a un ruiseñor’ ha inspirado más vocaciones de abogados que cualquier otro filme   Eduardo Torres-Dulce, fiscal general del Estado, debe la vocación a su padre, magistrado del Tribunal Supremo. Y a Atticus Finch. Cinéfilo de raza, contertulio habitual de José Luis Garci, Torres-Dulce tuvo un espejo en el […]



febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728