SANTIAGO SEGURA ACTOR Y DIRECTOR
El protagonista de ‘El Chef’ reconoce que en los últimos tiempos ha rodado “más fuera de España que dentro”
«Me he cruzado con Richard Gere y Susan Sarandon y me siento feo, bajito y español», tuiteó Santiago Segura a sus casi 1,3 millones de seguidores en el pasado Festival de San Sebastián, donde concedió este entrevista a EL CORREO. El actor y director más taquillero del cine español, que prepara la quinta entrega de “Torrente”, inauguró con la comedia francesa “El chef” la sección Culinary Zinema del Zinemaldia.
– Vaya poderío el suyo en Twitter.
– Es acojonante. Estoy tres días sin mirarlo y tengo la sensación de dejar la casa desatendida. Al principio te crees que eres un medio de comunicación por ti mismo, que tienes más tirada que muchos periódicos. Luego relativizas. Es como los superhéroes: un gran poder conlleva una gran responsabilidad.
– “El chef” se ríe de la alta cocina. ¿Qué piensa de los pensadores del pienso?
– Como en todos los mundos, hay vendedores de humo y gente muy seria, auténticos artistas. En el cine pasa lo mismo, ¡cuántos han vivido del cuento del Dogma! Yo he tenido la gran fortuna de comer en elBulli y fue espectacular. También he ido a sitios supuestamente rompedores y fue lamentable.
– Pero Ferran Adrià abriendo la Documenta de Kassel… ¿No nos hemos vuelto un poco locos?
– Para ti es comida, para ellos es su vida. Me parece que hay artistas más serios en la gastronomía que en otras artes.
– ¿Cuál es su relación con la comida?
– Siempre me ha gustado mucho comer. España es uno de los sitios donde mejor se come, pero está relacionado con el poder adquisitivo, no todo el mundo puede gastarse 200 euros. Es cuestión de producto, si quieres las cosas más frescas y elaboradas tienes que pagar. elBulli me parece barato. Ferran me dijo que perdían dinero, porque hay más gente detrás que delante. Es como si en una película hubiera más técnicos que espectadores.
– Usted juega mucho con su cuerpo cuando le toca hacer de Torrente. ¿Le ha pasado factura subir y bajar de peso?
– Claro. Han sido cuatro “Torrentes”, cuatro “Toros salvajes”. Esto lo hace otro actor y le reverencian, conmigo provoca la risa. Es un esfuerzo brutal, engordo una media de 30 kilos. Christian Bale adelgaza 20 para “El maquinista” con ayuda de médicos y dietistas y es un grande. Me gusta que Torrente esté gordo, porque es un tío seboso, excesivo. Pero a mí no me gusta estarlo, me duelen las rodillas y las articulaciones.
– Porque usted engorda a lo bestia, sin dietistas.
– Comiendo a saco. Ahora me doy cuenta de lo absurdo que es. Cuando eres joven el cuerpo lo aguanta todo. Comer menos es vivir más. He estado observando y hay poco gordo de 85 años.
– Ha rodado mucho fuera: “El chef” en Francia, “Jack y su gemela” con Adam Sandler, “Hellboy 2”, “Blade 2″…
– Pura casualidad, yo no lo fomento. En los últimos años he hecho más películas fuera que dentro. La gente se cree que tengo la mesa llena de guiones, pero en España no me llaman para ninguna película. Lo hacen de fuera, que tienen menos prejuicios. Necesitan un tío español, ven en Internet quién es popular y se ponen en contacto conmigo. Si lo fomentara igual podría tener una carrerilla.
– Quizá piensan que ha tocado techo en el cine español, como Javier Bardem.
– ¿Techo? No piensan en mí en los castings. Ni Almodóvar me llama para “Los amantes pasajeros”, una comedia.
– ¿Y cómo se trabaja en Hollywood?
– Voy con un agobio que no tengo aquí, a ver si la cago. Pero las experiencias han sido maravillosas. Te tratan como una figura internacional, con cariño y respeto. Inglés hablo perfecto, francés no. El director de “El chef” me mandó mis frases grabadas y me las aprendí.
– ¿Y no le entran ganas de quedarse en la Meca del Cine?
– No me quiero engañar, no sé si trabajaría mucho. He tenido un par de oportunidades de irme a Los Ángeles. Rob Schneider me ofreció una serie que ha tenido mucho éxito para hacer de mejicano. Estuve a punto de irme a vivir allí. No lo descarto si no hay trabajo.
– Últimamente le vemos mucho en televisión.
– Fue por amistad con Pablo Motos. Me lo pasaba tan bien en “El Hormiguero”… Con “Tu cara me suena” me dieron en la línea de flotación, porque lo que más me gusta del mundo es cantar y disfrazarme. Me lo pasé bomba y encima la final del programa la vieron cuatro millones y medio de personas.
– Ha descubierto una nueva forma de popularidad con esas apariciones televisivas.
– Sobre todo con las chicas que no veían la ironía de “Torrente” y les desagradaba su humor escatológico. Como el programa es tan blanco y salgo cantando de Eros Ramazzoti, ahora me paran por la calle: “Torrente me daba asco, pero usted me encanta, señor Segura”.
– “Torrente”, tan español, se ha exportado a muchos países.
– Éxito ha sido en Hungría y Argentina. La han doblado muy bien en húngaro. Fui a hacer promoción y solo me aprendí a decir “¿nos hacemos unas pajillas?”.
– ¿Y el “remake” en EE UU que iba a rodar Oliver Stone?
– No llegamos a un acuerdo con los abogados, querían que no tuviéramos nada que ver con la secuela. Ahora la opción la tiene New Line. A Sacha Baron Cohen le gustó mucho, pero va a hacer una parodia de James Bond, sí que… Llegué a leer un guion y el personaje se llamaba Frank Torrente. En la versión mejicana se llama Lupillo Madrazo.
– Prepara la quinta entrega.
– La estoy escribiendo. Rodaré el verano que viene y estrenaré en marzo de 2014.
– ¿En el tema de la cultura los españoles somos un poco Torrentes?
– Somos Torrentes en todo. El “Lazarillo” se ha escrito aquí, la picaresca la llevamos en el ADN. Hay que luchar contra ciertas cosas. La subida del IVA en la cultura es un error económico más del Gobierno. Las asociaciones culturales encargaron un estudio a PriceWaterhouse demostrando que no se recaudará más, como ha ocurrido en otros países europeos en los que ha descendido el consumo. Entiendo que recular es duro, pero podían hacernos caso.
– ¿Le han llamado alguna vez subvencionado?
– Me han llamado de todo: rojo, facha, de la “zeja”… Meten en el mismo saco a todos. Nunca he sido fan de Zapatero, pero eso no me hace facha. Y si ahora digo que los recortes económicos me parecen equivocados no estoy haciendo política. En España somos así, si no estás de acuerdo conmigo eres un hijo de puta. Soy un ciudadano pensante, no descalifico al Gobierno. Solo digo que estoy aterrorizado. Y a mí me preocupa mucho más que nos carguemos la educación o la sanidad que la desaparición del cine.
(Entrevista publicada en EL CORREO el 27 de septiembre de 2012)