Los galácticos del cómic hacen historia | Gran Cinema - Blog elcorreo.com >

Blogs

Oskar Belategui

Gran Cinema

Los galácticos del cómic hacen historia

 

 

 

‘Los Vengadores’ se convierte en el mejor estreno de todos los tiempos en Estados Unidos

 

Disney conoce tanto a sus clientes que en los parques temáticos coloca papeleras cada 27 pasos: la distancia media en que se conserva el envoltorio de un caramelo antes de tirarlo. Frédéric Martel cuenta en su apasionante ensayo “Cultura Mainstream” (Ed. Taurus) las interioridades del cuartel general de la compañía en Burbank, California. En un edificio rojo de dos pisos se alojan los “imagineers”, ejecutivos con nombres como “chief creative officer” o “principal creative executive”. Son los encargados de crear personajes y atracciones. Sobre su mesa, el catálogo de 5.000 superhéroes de la Marvel, la editorial que Disney compró hace tres años por 4.000 millones de dólares.

 
El éxito histórico de “Los Vengadores” el pasado fin de semana certifica que la inversión mereció la pena. Con creces. La primera película de Marvel Studios distribuida por la compañía de Mickey Mouse ha batido todos los récords en su estreno: 207.4 millones de dólares en tres días. La cifra incluye las recaudaciones de casi 4.400 salas en Estados Unidos. Supera en más de 30 millones la marca de la taquilla lograda el pasado verano por “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 2”. Estrenada en España el 27 de abril (la mejor apertura en lo que llevamos de año), “Los Vengadores” lleva amasados 648,1 millones de dólares en todo el mundo.

 

Fueron los bombazos cinematográficos de la trilogía “Spider-Man” y la saga “X-Men” los que hicieron que Disney adquiriera la mítica editorial neoyorquina creada en 1939. El primer año tras su compra las acciones de la compañía subieron un 60%. La jugada de unir a siete de los más populares superhéroes en la misma cinta culmina una estrategia maestra de lanzamientos previos y márketing. En 2008, Robert Downey Jr. se garantizaba una jubilación de oro con “Iron Man”, que recaudó casi 600 millones de dólares en el mercado global. Después vinieron “Thor” (Chris Hemsworth, entre nosotros el marido de Elsa Pataky), “Capitán América” (Chris Evans) y la secuela del Hombre de Hierro, que introducía a Scarlett Johansson como la Viuda Negra.

 

“Los Vengadores” llevaba casi un año promocionándose mediante “teasers” (tráilers cortos), clips y fotografías. El “word-of-mouth marketing” (el marketing del boca a boca) se tradujo en unas preventas de entradas asombrosas antes del estreno. Disney y el resto de estudios han difuminado la línea que separa la publicidad de la información, con el fin de que la intrusión publicitaria se tolere mejor e incluso se desee. El “buzz” (rumor, expectación sobre una película) es, en el fondo, el boca a boca convertido en márketing.

 

Según el “New York Times”, Disney ha gastado 200 millones de dólares en el rodaje de “Los Vengadores” y otros 100 en publicitarla en todo el mundo. Más de la mitad de los ingresos en taquilla provienen de las salas donde se proyecta en 3D y en el formato IMAX, muy popular en Estados Unidos y casi testimonial en España. Una entrada en un cine con esta pantalla gigantesca puede costar hasta 5 dólares más que en uno convencional. No importa así tanto el número de espectadores como el que la cinta se disfrute con las gafas estereoscópicas. Las recaudaciones marcan récords, pero si hablamos de público la cifra no es comparable con “blockbusters” o taquillazos de antaño, como “Lo que el viento se llevó” y “La guerra de las galaxias”.

 

El viento ha soplado a favor del filme hasta en las críticas. La web RottenTomatoes.com, que evalúa las reseñas de todos los medios estadounidenses, sanciona que el 94% de las críticas han sido entusiastas. Joss Whedon, su director, solo había firmado una película hace siete años, “Serenity”, pero es el creador de series televisivas de culto como “Firefly”, “Buffy cazavampiros” y “Angel”. El ritmo sin tregua y los guiños al universo Marvel han conquistado a los fans de los cómics y al cinéfilo exigente. Ya no hace falta un villano carismático, tipo Jack Nicholson o Heath Ledger en la piel del Joker, y hasta pueden resultar comerciales actores adscritos al cine independiente, como Mark Ruffalo (Hulk) y Jeremy Renner (Ojo de Halcón).

 

“Los Vengadores” compensa al estudio por la reciente debacle de otra superproducción, “John Carter”, que terminará su carrera comercial con una pérdidas estimadas de 200 millones de dólares. Los derechos sobre superhéroes de cómic se mantienen como la inversión más rentable en Hollywood. Así, Marvel y Disney estrenarán la tercera parte de “Iron Man” el 3 de mayo de 2013; la secuela de “Thor” el 15 de noviembre del mismo año; y una nueva aventura del “Capitán América” el 4 de abril de 2014.

 

Por Oskar Belategui

Sobre el autor

Archivos


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031