La semana pasada celebramos aquí, el regreso a nuestros monitores de Simon The Sorcerer, uno de los personajes más emblemáticos de las aventuras gráficas de los 90. Ahora, llega a nuestros ordenadores Jack Keane, un auténtico homenaje a las joyas de este género y, sobre todo, a la inolvidable saga de LucasArts The Monkey Island. Y es que este videojuego desarrollado por Deck13 combina una ingeniosa trama digna de una película de Indiana Jones aderezada con hilarantes golpes de humor. Una fórmula, a la que si se le añaden unos carismáticos protagonistas, nunca falla.
Estamos en plena época victoriana y somos Jack Keane, un desastroso capitán lleno de deudas que recibe el encargo del Gobierno de Su Majestad de trasladar en su barco al agente secreto Montgomery a la paradisíaca Tooth Island. En realidad, el pasajero, una especie de inspector Clouseau ‘made in England’, tiene como misión evitar una conspiración contra el té británico urdida por el malvado Doctor T. Como es de prever, la ineptitud del espía provocará que nos veamos envueltos en esta compleja trama viviendo toda clase de curiosas aventuras junto a la bellísima Amanda.
Como suele ser habitual en las nuevas aventuras gráficas, volvemos a encontrarnos con el sencillísimo sistema point and click a la hora de coger objetos y utilizarlos para resolver los distintos puzzles que pueblan Jack Keane. En ese sentido, su dificultad no es muy elevada para atraer a jugadores de toda clase y condición, aunque algunos de ellos nos provocarán más de un dolor de cabeza. Respecto a los gráficos, son realmente bonitos y coloristas tanto en los escenarios como en los modelados 3-D de los personajes. Y es que todos ellos parecen sacados de la mejor serie de dibujos animados, sobre todo el Doctor T. con su impresionante aspecto de malo de la película.
También hay que destacar el excelente trabajo del doblaje, realizado por reconocidos profesionales del medio, ya que los chispeantes diálogos de los 30 personajes que intervienen en la trama así lo requerían. Por todo esto, y una vez más, hay que felicitar a la distribuidora FX Interactive, ya que se mantiene fiel a su estrategia de lanzar juegos de gran calidad por el más que asequible precio de 19,95 euros. Una decisión que les honra, sobre todo teniendo en cuenta que otras compañías lanzan auténticos truños de nueva generación por el triple de precio. Si ese fuera el coste estándar de todos los videojuegos, la piratería, la de la vida real, tendría los días contados.