Píldoras para adictos a los videojuegos | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Píldoras para adictos a los videojuegos

Lo que faltaba. Como los aficionados de videojuegos no teníamos ya bastante mala fama, ahora una noticia ‘made in Japan’ nos hace sospechosos de dopaje. Me explico. En el país del sol naciente se están vendiendo unas píldoras que permiten pasar largas horas gamepad en mano delante de la pantalla. El ‘kit’ en cuestión se compone de unas pastillas moradas que mejorarían la vista de los jugadores y otras transparentes que contendrían el ácido graso del tipo omega-3 llamado DHA para despejar la mente. Vamos, más tripis que en una discoteca.


Bromas aparte, este tipo de noticias no hacen más que sembrar la alarma entre los progenitores que pueden considerar a los videojuegos un peligro más para la salud de sus hijos. En todo esto, hay que aplicar el sentido común que pasa por administrar adecuadamente el tiempo de juego diario. Es imperdonable que un niño, incluso un adulto, se pase toda una tarde o la noche entera enganchado a su juego favorito y sin descansar. Como en todos los aspectos de la vida, estos excesos se terminan pagando en problemas de salud y escaso rendimiento estudiantil o laboral. Los expertos aseguran que, como mucho, los menores deben utilizar la consola una hora diaria y sólo los fines de semana. Y tienen razón.
También es cierto que muchos videojuegos están diseñados para que el usuario pase largas horas delante de la pantalla. El concepto de “echar una partida” hace siglos que pasó a mejor vida salvo en los juegos de fútbol y simuladores automovilísticos donde el tiempo de juego está debidamente fraccionado por partidos o carreras. Ahora lo que se lleva es vernos envueltos en largas misiones de acción que tienes que acabar para poder salvar la partida y evitar tener que empezar desde la primera pantalla. Y de ahí surgen los conflictos entre hijos y padres que no comprenden que con una hora no tienes ni para empezar cuando te enfrentas a una fase difícil. Desde aquí, pedimos a las compañías de software lúdico que no las hagan tan largas o me veo utilizando todo el botiquín para poder aguantarlas.

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930