Náufragos de serie | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Náufragos de serie

Lo que nos faltaba. No contentos con adaptar famosos títulos de películas, la industria de los videojuegos está dirigiendo ahora sus miradas, y nunca mejor dicho, a la ficción televisiva. Tampoco es nada nuevo. Todavía recuerdo la aventura gráfica basada en Expediente X que se hizo popular hace unos años. Hoy, podemos jugar con todo el equipo de Grissom en las interactivas entregas de CSI y, a partir de hoy, con los famosos náufragos de Perdidos, una serie considerada por muchos como de culto, en PC, Xbox 360 y PS3.


En demasiadas ocasiones, las empresas de ocio cibernético se hacen con las licencias de famosas películas para lanzar videojuegos mediocres y, normalmente, sin depurar. Los títulos basados en series parecen tener un poco más de suerte y, por fortuna, Perdidos no es una excepción. Este título de Ubisoft recrea a la perfección el ambiente de misterio y opresión que rodea a la isla donde se estrelló el vuelo 815 de la compañíaOceanic Airlines entre Sidney y Los Ángeles. Pero, atención, porque no se trata de más de lo mismo. Nos encontramos ante un argumento especialmente creado para la ocasión donde se introduce un personaje nuevo: Nosotros.
Como consecuencia del accidente aéreo, sufrimos un amnesia galopante y, mientras recobramos la memoria, tendremos que colaborar en las tareas diarias al mismo tiempo que nos relacionamos con el resto de conocidos personajes fielmente representados. La existencia de una brújula con la enigmática inscripción Vía Domus (camino a casa) será el hilo conductor de un argumento digno de la mejor temporada de la serie y del que no queremos desvelar más. Y ahí es precisamente donde radica el punto débil del videojuego. La trama, aunque apasionante, es demasiado lineal y breve, lo que desilusionará a muchos fans de la serie.
Pero menos da una piedra y, teniendo en cuenta este hándicap, nos encontramos ante una buena aventura gráfica, aunque quizás demasiado sencilla para los más expertos. Debemos explorar de la isla y cambiar objetos con el resto de supervivientes, además de resolver puzles no muy complejos. En algunas fases del juego, también debemos evitar los peligros de la isla huyendo a toda velocidad y teniendo en cuenta que cualquier fallo supondrá nuestra muerte. Vamos, que nos sentiremos más “perdidos” que nunca gracias a su vibrante argumento y unos gráficos excelentes. Que no es poco.

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31