El mejor homenaje para Colin McRae | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

El mejor homenaje para Colin McRae

Hace casi una década, irrumpía en el mercado de los videojuegos un nuevo simulador automovilístico con aspiraciones a leyenda. En un género dominado por las carreras ilegales de coches, Codemasters nos daba la posibilidad de participar en un campeonato de rallys y enfangarnos, y nunca mejor dicho, en una de las disciplinas deportivas más apasionantes que existen. Por eso, escogía como padrino a uno de los mejores pilotos del momento, Colin McRae , que, como todo el mundo sabe, murió en 2007 con tan sólo 39 años. Bajo la rúbrica del carismático conductor escocés, se realizaron una serie de entregas que pretendían trasladar este particular universo automovilístico a las plataformas jugables de entonces. Y lo conseguían, aunque, con el tiempo, la saga empezó a dar síntomas de un preocupante inmovilismo, lo que al final se tradujo en una paulatina pérdida de calidad. Por ello, y coincidiendo con la llegada de las consolas con gráficos de alta definición, la franquicia entró en un nuevo período creativo incorporando el subtítulo de Dirt. De esta forma, se perdía realismo, ya que permitía correr con varios contrincantes a la vez como en otros simuladores automovilísticos, pero se ganaba en diversión ya que su orientación pasaba a ser claramente arcade. El caso es que ahora nos llega la segunda parte de esta subserie para todas las plataformas, y, desde luego, mejora en todo a su antecesora, sobre todo a nivel gráfico. Vamos, que mientras esperamos la ansiada entrega del último capítulo de Need for Speed, podemos hincarle el diente a un juego con el que lo vamos a pasar muy bien.


Y tanto, porque sus seis niveles de dificultad auguran muchas horas pegados delante de la pantalla. En los más altos, podemos apreciar una inteligencia artificial de nuestros contrincantes muy pero que muy elevada. Vamos, que serán unos ases a la hora de provocarnos accidentes o impedir que les adelantemos. Por fortuna contamos con nuestra arma secreta y el verdadero punto fuerte de este título, el extraordinario control sobre nuestro coche, lo que nos permitirá salir airoso de más de una complicada situación y, al mismo tiempo, disfrutar del juego desde la primera partida. Esta fiabilidad de los vehículos nos vendrá muy bien para enfrentarnos con el típico modo historia, la gira DIRT, donde tenemos que ir ganando carreras, hasta un centenar, para acumular dinero y así ir mejorando nuestro coche pieza a pieza o adquirir modelos mucho más potentes. Nada nuevo bajo el sol. Las pruebas y los desafíos, de lo más variados, con otros pilotos se desarrollarán a lo largo y ancho del mundo en una modalidad que recuerda a las de otros grandes títulos del género automovilístico. Como ya hemos comentado, podemos enfrentarnos a ocho contrincantes a la vez, lo que le distancia, y mucho, de los rallys clásicos. De hecho, algunos de los que consigamos vencer querrán ser nuestros amigos, lo que nos vendrá muy bien a la hora de contar con su ayuda en determinadas fases del juego. Otra licencia poética que lo aleja de la realidad. Tampoco nos podemos olvidar del modo online que nos permitirá enfrentarnos a jugadores de todo el mundo en competiciones creadas para la ocasión o en sesiones libres de lo más personalizables. Vamos, lo mínimo que se puede pedir a un juego del siglo XXI.


Respecto a su aspecto visual mejora, y mucho, el de la primera parte gracias a GO, el motor gráfico que fue creado para Race Driver GRID. El caso es que Colin McRae: Dirt 2 es uno de los juegos que mejor exprimen a las consolas de última generación, ya que destacan sus escenarios recreados con todo lujo de detalle, como el desierto de Marruecos y la selva de Malasia, y unos hiperrealistas efectos de iluminación. También hay que destacar los 35 coches disponibles, muy definidos y perfectamente reconocibles y, lo que es marca de la casa, de lo más deformables cuando sufrimos algún que otro accidente. Y no nos olvidemos de otros elementos como el humo de los motores o los charcos de barro que enriquecen el conjunto hasta límites insospechados. En definitiva, un auténtico regalo para la vista que destaca por su gran fluidez en pantalla sin que en ningún momento aparezcan las odiosas ralentizaciones. Por si fuera poco, contamos con una gran variedad de vistas a la hora de conducir y todas ellas de lo más jugables, lo que no suele ser muy usual en este género sobre cuatro ruedas. A destacar los adornos del salpicadero, como una bailarina hawaiana, que se mueven cuando aceleramos. Un espectáculo impagable aderezado además con una extraordinaria banda sonora donde caben el rock y los sonidos electrónicos con grupos de la calidad de White lies, mi preferido, o Queens of Stone Age. Desde luego, estamos ante un juego del que el propio Colin McRae estaría orgulloso. Y eso es el mejor halago que se le puede hacer.

Temas

dirt, rallies

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930