Microsoft arrasa en el E3 | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Microsoft arrasa en el E3

Vale, lo confieso. Es difícil interiorizar todo lo desplegado por Microsoft en su esperada conferencia en la presente edición del E3, la muestra más importante en el mundo de los videojuegos y que se celebra estos días en el Shrine Auditorium de Los Ángeles. Y la verdad es que a un servidor se le hace muy difícil destacar algún apartado de todo lo acontecido en este acto organizado por la empresa fundada por Bill Gates. Hemos tenido espectaculares presentaciones de juegos, nuevos sistemas de ocio doméstico y una revolución en marcha en lo que supone el mismo concepto de divertimento cibernético similar a lo que en su día supuso la presentación en sociedad de la Wii. Y no, no hablamos de la tan traída Xbox portátil, un rumor que al final se ha demostrado falso como la falsa moneda. Ni falta que hacía porque había mucho que contar en un evento que se desarrolló a un ritmo electrizante, como si no hubiera tiempo suficiente para presentar tantas y tan importantes novedades. E invitados, porque por allí se pasó el mismísimo Steven Spielberg que hasta hace nada mostraba públicamente su apoyo a la consola de sobremesa de Nintendo como la mejor plataforma para pasar un rato entretenido en familia.

Pues bien, el director de ET, que se exhibió sobre el escenario como si estuviera en su propia casa, apoyó con su presencia el toque de innovación del día. Y menudo toque. Microsoft ha perpetrado un sistema de reconocimiento de los movimientos corporales, voz y rostro de los usuarios que permite prescindir del mando de la consola. Ni wiimote, ni chiflos. Puede ser algo cansado, pero ahora mismo no se me ocurre nada más intuitivo. Eso sí, hay que tener en cuenta que al Project Natal, que lleva ya dos años de desarrollo, todavía le falta bastante para su aplicación real en un videojuego y se ha evitado poner una fecha de la lanzamiento y un precio al dispositivo aunque se calcula que puede superar los 200 euros. Pero desde luego, lo mostrado en el E3 no deja de ser espectacular. Podremos usar las manos para pintar, pelear e incluso conducir. Este avance también podrá decirnos si estamos haciendo un ejercicio físico bien sin necesidad de plataformas u otros utensilios. ¿Significará todo esto la desaparición del pad tradicional? No lo creo. De hecho, Nintendo lanzó un mando similar al de su GameCube en plena era del wiimote y nunchaku. Con eso ya lo decimos todo. No me veo jugando al Gears of War, pongamos por caso, rodando por el salón como si estuviera en la mili. Así que esa nueva tecnología tendrá interesantes aplicaciones en esta industria pero no sustituirá los modos de juego de toda la vida.


La otra gran novedad del evento fue la fusión entre el entorno de usuarios de la Xbox 360 y las redes sociales más conocidas como son Facebook y Twitter. De esta forma, los jugones podrán acceder a sus cuentas entre partida y partida, algo que muchos agradecerán. Pero, lo más importante fue la presentación de un nuevo servicio de Xbox Live que nos permitirá ver películas en alta definición desde la consola sin necesidad de descargarlas a nuestro disco duro. Así como suena. De momento, se espera que este auténtico videoclub virtual esté disponible a partir de otoño, aunque no se sabe cuando llegará a nuestras fronteras y, por supuesto, su precio. La verdad es que me parece una iniciativa interesante si nos permite visualizar un filme sin fecha de caducidad una vez que lo hayamos “adquirido”, ya que podría ser una solución genial para aligerar nuestras baldas de DVD’s. De lo contrario, la idea podría quedar algo coja salvo que el coste del alquiler sea bastante bajo. Asimismo, se ha anunciado un acuerdo con la emisora digital Last.fm para acceder a su catálogo musical, aunque los temas no serán accesibles para su escucha en dispositivos portátiles. Una pena porque esta restricción limitará, y mucho, su utilización práctica pero puede dar una pista de por donde va a ir el futuro de la industria discográfica.


Y claro, también hubo un momento para la presentación de videojuegos, que de eso al final se trataba, aunque a veces nos olvidemos de ello. En total, se pudieron ver los trailers de diez nuevos títulos y un anuncio, el de la entrega de la saga Metal Gear Solid para la Xbox 360. Una confirmación que seguro que no ha gustado nada a Sony que ve como uno de sus buques insignia se pasa al enemigo. Por si fuera poco, otra de sus históricas franquicias también desembarcará en la consola de Microsoft. Final Fantasy XIII maravilló a los presentes y dejó claro que la empresa de Redmond se lo pondrá muy pero que muy difícil a la multinacional del sol naciente. Otras premieres destacadas fueron Modern Warfare 2, Left4Dead 2, Forza 3, los dos juegos de Halo y Splinter Cell Conviction pero sin, duda, la más emotiva fue la de la versión de Rock Band dedicada al emblemático grupo de The Beatles y que contó con la presencia del ex vocal del grupo británico Paul McCartney, del ex batería Ringo Star, y de las mujeres de los fallecidos George Harrison y John Lennon, Olivia Harrison y Yoko Ono, respectivamente. Lo que la música separó, los videojuegos se han encargado de unir, por lo menos por un día y a golpe de talonario, claro. Respecto al juego, no puede tener mejor pinta. Y es que la música del grupo de Liverpool no tiene fecha de caducidad. Al igual que la Xboxque se afianza con fuerza en una de las industrias más competitivas del mundo. Todo un ejemplo de lo que tiene que ser una multinacional del sector.

Temas

e3, microsoft

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


junio 2009
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930