Invirtiendo en videojuegos como solución a la crisis | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Invirtiendo en videojuegos como solución a la crisis

No es ningún secreto que no existe una industria española de los videojuegos si exceptuamos los legendarios tiempos en los que imperaba el ZX Spectrum como plataforma de ocio. Precisamente, muchas de las compañías que hacían juegos para ese extraño cruce entre ordenador y consola no supieron adaptarse a los nuevos tiempos en los que venían pisando fuerte los primeros PC, MAC, SNES y Megadrives. Desde entonces, sólo han existido pequeñas empresas que, como auténticos francotiradores de las nuevas tecnologías, han logrado colocar algunos de sus productos en el mercado patrio y, muy excepcionalmente, fuera de nuestras fronteras. Y es una pena, porque el llamado octavo arte es uno de los pocos sectores donde la crisis económica apenas se deja notar. Por tanto, no es extraño que Newsoft, una osada compañía murciana, pida a los internautas que inviertan pequeñas cantidades en sus futuros proyectos a través de su página web. Esto sí que es iniciativa empresarial y lo demás es cuento.


Newsoft es una compañía con más de diez años de experiencia a la hora de crear ocio cibernético, especializándose sobre todo en juegos promocionales para empresas de lo más conocidas. Ahora parece que quiere dar el salto como desarrolladora independiente y trata de animar a sus futuros inversores con sus proyectos para las distintas plataformas jugables. Eso sí, sin concretar ninguno. La idea es convertirse en una gran empresa de videojuegos y dar la oportunidad a los futuros socios de compartir los beneficios de las ventas de sus productos, tanto cibernéticos como de merchandising e incluso los ingresos por las posibles licencias cinematográficas de sus títulos durante los próximos diez años. El optimismo al poder. Y todo esto es posible realizando un pago mínimo de 495 euros. Una cantidad de lo más asequible para los tiempos que corren.
Sinceramente, no seré yo quien aconseje invertir en ésta o cualquier otra empresa. Ahora bien, hay que tener en cuenta que la industria de los videojuegos es tremendamente compleja y muy competitiva. Se necesita realmente una infraestructura brutal para desarrollar proyectos que tengan algo que decir en un sector en constante cambio. La mayoría de las compañías españolas, con unas plantillas normalmente humildes, fracasan porque tardan mucho en desarrollar sus productos hasta el punto de quedarse obsoletos tecnológicamente hablando antes de poder finalizarlos. Y si todo sale bien, los beneficios pueden no aparecer hasta muchos años después, ya que hay títulos que tardan hasta una década en ver la luz. En ese sentido, el reto que tienen por delante los chicos de Newsoft posee connotaciones casi épicas, aunque desde Game Over queremos desearles toda la suerte del mundo para esta nueva etapa empresarial. Y a sus inversores.

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031