Compras navideñas: Wii | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Compras navideñas: Wii

Vaya entrada de año. En vez de estar comiendo las uvas en Nochevieja como el resto de los mortales, estuve jugando a los Invaders con los virus de la gripe postrado en el lecho del dolor. Así que voy a aprovechar esta pequeña tregua febril para recomendaros los mejores juegos de la última consola de nueva generación que me faltaba: la Wii. Y no es fácil porque Nintendo ha creado una plataforma que posee sus propias reglas lúdicas, donde lo más importante es la diversión, gracias a su revolucionario wiimote, frente al potencial gráfico. Una estrategia que la diferencia, y mucho, de sus dos competidoras: la Xbox 360 de Microsoft y la PS3 de Sony.


La Wii, que se ha convertido en la consola más vendida en 2007, guarda en su catálogo un puñado de títulos que pasarán a la historia de los videojuegos. Es el caso del inigualable Super Mario Galaxy, que nos ofrece nuevas sensaciones jugables gracias al inteligente uso del mando con sensor de movimiento y unos gráficos espectaculares. En este terreno de la aventura más arcade, también hay que destacar Super Paper Mario con su colorista ‘look’ clásico y diversión a raudales. Los fans del mago más popular del mundo tampoco se pueden perder Harry Potter y la orden del Fénix, en el que utilizaremos el wiimote como varita mágica para ejecutar los más complejos hechizos. Y tampoco hay que dejar de mencionar a The Legend of Zelda: Twilight Princess, un juegazo pese a sus gráficos basados en la Game Cube.



En el apartado de juegos de acción en primera persona destaca por méritos propios Metroid Prime 3: Corruption. Sin duda, el mejor ejemplo de que la blanca de Nintendo posee un enorme potencial gráfico pese a que algunas compañías se empeñen en convencernos de lo contrario. No nos olvidemos tampoco de Resident Evil 4: Wii Edition, una puesta al día del clásico de Capcom basado en el original mando de la Wii. Y en el ámbito deportivo no puede faltar, pese a su marcado carácter arcade, Mario Strikers Charged Football. Ojalá los partidos de fútbol de verdad fueran así de divertidos.



Pero el punto fuerte de esta consola son los entretenimientos formados por minijuegos, ideales para amenizar aburridas reuniones familiares. A mí me sigue divirtiendo mucho Mario Party 8, sobre todo para jugar con los más pequeños, pero para competir con los colegas no podéis dejar pasar Wario Ware: Smooth Moves y, sobre todo, la dos entregas de Rayman Raving Rabbids protagonizadas por los famosos conejos psicópatas. En el ámbito de las rarezas, tampoco tenemos que pasar por alto Trauma Center: Second Opinion, donde nos convertiremos en un cirujano estilo Anatomía de Grey, y el adictivo puzzle Mercury Meltdown Revolution. Y, como no podía ser de otra forma, la Wii tiene su propia versión de Guitar Hero para los fanáticos del rock. Esperemos que para el año que viene los Reyes Magos nos traigan más juegos acordes con el verdadero potencial gráfico de esta consola.

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


enero 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031