Guitar Hero también juega por la banda | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Guitar Hero también juega por la banda

Se veía venir. Desde hace tiempo, los aficionados al ocio electrónico asistimos a una dura pugna entre dos títulos muy similares que luchan por el primer puesto en un nuevo género al que podríamos llamar arcade musical. Primero fue Guitar Hero, al que hay que reconocer el gran mérito de haber iniciado este exitoso camino que nos permitía tocar marchosas canciones de ayer y hoy apretando en cada momento la tecla correcta de nuestra guitarra estilo Chiquilicuatre. Pero como todos sabéis, hace más o menos un año, surgió otro juego de la misma compañía, Harmonix, que suponía una vuelta de tuerca más a ese concepto inicial. Ahora podíamos juntarnos con unos colegas, con todo lo que eso conlleva, para formar un grupo musical uniendo a las guitarras eléctricas, una batería y un micrófono al estilo de Sing Star. Bajo esa premisa, Rock Band ha arrasado en las listas de superventas, mientras que su predecesor, ya en manos de Neversoft bajo la égida de Activision, perdía puestos en los gustos de los usuarios.


Pues bien, para intentar volver a alcanzar el liderato, llega para todas las plataformas Guitar Hero World Tour, que añade, oh sorpresa, una batería y un micrófono al nada módico precio de 210 euros. Ahora bien, los usuarios tendrán a su disposición varios tipos de ‘packs’ para no verse obligados a desembolsar esta cantidad de dinero que supera, por ejemplo, a lo que vale actualmente la Xbox 360 arcade. De hecho, el juego con la guitarra nos costará 110 euros y si ya contamos con ella podremos adquirirlo por 40 euros menos. De vosotros depende elegir la opción que mejor se adapte a vuestros intereses, aunque siempre tendremos la posibilidad de comprar los nuevos periféricos por separado. Pero a estas alturas de la película la pregunta es clara: ¿merece la pena tanto desembolso si tenemos ya un Rock Band? La respuesta es no, porque en ningún momento lo supera, aunque no por ello deja de ser un mal título, ya que aprovecha al máximo su larga experiencia en un campo en el que ha sido claramente precursor.
Guitar Hero Rock Band, perdón World Tour, cuenta con 86 canciones de solistas y grupos tan conocidos como Blondie, Bon Jovi, The Doors, Jimi Hendrix, Ozzy Osbourne e incluso Radio Futura. Toda una fuente de ingresos inesperados para unas discográficas que se adaptan como pueden a la desaparición del disco como formato físico. La música es, sin duda, el elemento más importante de este tipo de títulos que dejan por una vez, y sin que sirva de precedente, los gráficos en un segundo plano. De hecho, en esta entrega no hay muchas variaciones visuales respecto a las anteriores, salvo un lógico aumento de la definición en las consolas de última generación. Todo ello se deja ver en un completo editor para poder confeccionar desde cero a nuestros propios roqueros. Si somos lo suficientemente creativos, las risas entre nuestros amigos están aseguradas cuando nuestro personaje salte al escenario. También podremos utilizar nuestro ‘alter ego’ para las competiciones online tanto por separado como con nuestra banda, en lo que es el verdadero punto fuerte de este título.
Mención aparte merece el bonito diseño de la batería que cuenta incluso con un pedal en el bombo, además de dos platos y tres timbales. El problema es que es responde algo peor que la de Rock Band, por lo que algunos golpes no serán reconocidos por el juego si no se ejecutan convenientemente. Por si fuera poco, la guitarra también presenta algunos cambios que no van a gustar nada a los más veteranos como los seis botones al principio del mástil para ejecutar tonos especiales, lo que puede llegar a volvernos locos. También se incorpora un estudio de grabación, cuyo manejo, bastante complicadillo, sólo está recomendado para los más avezados en el mundo de la música. Pequeñas novedades para un título que se mantiene fiel a sus premisas, aunque fracasa a la hora de superar a su competidor. Eso sí, no deja de ser una compra obligada para los usuarios de la franquicia. Por lo menos, se ahorrarán lo que cuesta un instrumento.

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930