Piñatas para todos los públicos | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Piñatas para todos los públicos

A medida que se va acercando el otoño, van surgiendo los lanzamientos para el nuevo curso jugable. El pasado fin de semana llegó para la Xbox 360 la esperada segunda parte de uno de los buques insignias de su catálogo: Viva Piñata. Como ya sabéis, se trata de uno de los títulos más originales que hayan pisado jamás una consola, en un extraño cruce entre Sim City y los tamagochis. El juego de Rare planteaba a sus dueños el reto de construir un precioso jardín especialmente concebido para atraer a las piñatas, unas adorables criaturas que hacían las delicias de grandes y pequeños. Como en todo buen juego de estrategia que se precie, porque de eso se trata, con cada nuevo bichito que se trasladaba a vivir a nuestro edén particular el programa nos daba nuevos mimbres para mejorarlo y así poder dar cabida a una auténtica colonia de animalitos varios.


Pues bien, en Viva Piñata: Trouble in Paradise nos encontramos con el mismo juego de hace casi dos años, hay que reconocerlo, pero bastante mejorado. En esta versión 2.0, Rare ha hecho todo lo posible por hacerlo accesible a toda la familia en consonancia con la nueva tendencia que parece imponerse en la industria de los videojuegos. De esta forma, pequeños y grandes contarán con toda la ayuda necesaria para diseñar jardines suficientemente atractivos para atraer a las piñatas más juguetonas. Mientras antes el programa te dejaba a solas con su intuitivo interfaz para construir las zonas verdes, ahora te va guiando, fase a fase, para que todo sea más sencillo. Vamos, lo que hace todo juego de estrategia que se precie. Primero te enseña a construir un pequeño poblado que se va transformando en una ciudad imperial. Incluso este gigantesco tutorial tiene hasta su propio argumento, lo que le hace todavía aún más atractivo.
De esta forma, nos enseñan a decorar nuestra parcela, que irá haciéndose más grande a medida que avanza el juego, con flores, cascadas y demás elementos ornamentales que en esta segunda parte parecen no tener fin. También es importante que en nuestro jardín haya cosas con las que las piñatas puedan jugar. De hecho, podemos montar hasta un tren eléctrico que recorra nuestro paradisíaco lugar para su único divertimento y felicidad. Ese tipo de detalles son los que harán que las piñatas pasen de visitar nuestro territorio a quedarse definitivamente en él y, lo más importante, enamorarse de otro residente y formar familia creando un auténtico entorno vivo en el interior de nuestra consola. Casi nada. Por si fuera poco, Rare ha permitido en esta ocasión que hasta cuatro jugadores simultáneos puedan hacer de jardineros fomentando su uso en familia.
Otra novedad, aparte de una apreciable mejora en los gráficos, es la utilización de nuevas tecnologías. Si contamos con la cámara Xbox Live Vision, podremos “escanear” cartas con códigos de barras, en un principio gratuitas y descargables vía web, que se convierten por arte de magia en nuevas piñatas listas para entrar en nuestro jardín. Muy fuerte. Asimismo, podremos ir fuera de nuestras fronteras y ver cómo viven las piñatas “salvajes” e incluso cazarlas para que echen raíces en nuestro territorio. Como es de suponer, Viva Piñata 2 incorpora nuevas variedades de animalitos y alguna que otra sorpresa más para atraer tanto a los usuarios nuevos como a los felices poseedores de la primera parte. Ahora bien, si no te gustó el juego original, tampoco te va a gustar éste porque se trata de más de lo mismo, pero mejor. Es un título para relajarse y dedicarse a él con calma y sin prisas. Muy en consonancia con la filosofía zen, algo que no abunda precisamente en la industria de los videojuegos.

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


septiembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930