La espera ha terminado y por fin hoy llega a las tiendas españolas Rock Band, un nuevo juego musical especialmente diseñado para hacer una competencia nada desleal a Guitar Hero. El resultado no ha podido ser más satisfactorio y Xbox 360 vuelve a contar en su catálogo con otra exclusiva, aunque sea temporalmente. En esta ocasión, podremos tocar hasta 45 canciones solos o en compañía de tres amigos más guitarra, batería y micrófono en mano. Naturalmente, estos dispositivos se venden por separado o en un pack por unos 166 euros. Si a esto le sumamos el precio del juego, emular a nuestro grupo preferido nos saldrá por 240 euros, un precio desorbitado que echará para atrás a más de uno aunque, como suelen decir en estos casos, la fama cuesta. Menos mal que en la versión de la consola de Microsoft la guitarra de Guitar Hero es compatible.
Realmente, los periféricos poseen un diseño bastante realista como lo demuestra la guitarra que en nada se parece a la del tipo Chiquilicuatre de Guitar Hero. Pero, sin duda, el dispositivo estrella de Rock Band es la batería con cuatro platos distintos y un pedal, algo nunca visto antes en la industria de los videojuegos. Realmente, su manejo es espectacular y con ayuda de los otros componentes del grupo podremos sentirnos como si fuésemos parte de un famoso grupo de rock. Como crítica, es una pena que estos aparatos tengan que estar conectados a la consola vía cable, lo que en el caso de la guitarra o el micrófono nos coartarán un poco los movimientos en las actuaciones. Vamos, que por su precio ya podían ser inalámbricos.
Cuestiones económicas aparte, lo que está claro que Rock Band es ya un fenómeno sociológico en EE UU y desembarca en Europa para convertirse en el juego musical más vendido de todos los tiempos. La entente Harmonix y MTV no ha podido ser más fructífera, sobre todo a la hora de ofrecernos conocidas canciones que interpretar, muchos de ellos auténticos himnos del rock de todas las décadas. Así, nos encontraremos con temazos de la talla de Aerosmith, Ramones, Boston, The Police, Kiss, Bon Jovi, REM, Iron Maiden, Nirvana, Metalica… La lista es interminable para que todo el mundo encuentre su himno particular. Quizás se eche en falta también una mayor localización con temas de grupos españoles. Sería un sueño ver a nuestros avatares totalmente personalizables como tocan canciones de Leño, Tequila o Barón Rojo. Otra vez será.
Y, por si nos aburrimos de tocar las mismas canciones, a partir del día 1 podremos descargar más vía online para tocarlas con una mecánica similar al Guitar Hero. Así, se trata de apretar la tecla adecuada en el momento justo siguiendo las instrucciones de una pantalla dividida según los instrumentos que estemos tocando en esos momentos y que incorpora el necesario karaoke para el vocalista. En ese sentido, es aconsejable disponer de una televisión de gran tamaño para que podamos ver mejor los iconos y nuestra puntuación final que mostrará nuestra pericia tanto global como grupo. En plena era del MP3 y los archivos descargables vía P2P, la industria musical podría haber encontrado en los videojuegos un filón para aminorar la reducción de ventas de los CD’s. El tiempo dirá si nos encontramos con una nueva fuente de negocios o una moda pasajera.