Batman ingresa en el manicomio | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Batman ingresa en el manicomio

Ya se acabó el verano. Y eso se nota por el masivo lanzamiento de títulos que ha tenido lugar este último fin de semana de agosto. Y de entre todos ellos destaca por su gran calidad Batman: Arkham Asylum. Como es lógico, el videojuego de Eidos está protagonizado por el carismático personaje del cómic y, a diferencia de otros títulos, no está basado en ninguna película. Quizás, precisamente sea por eso por lo que es tan bueno. Eso sí, se trata de una libre adaptación de la novela gráfica del mismo título creada en 1989 por el guionista Grant Morrison y el dibujante Dave Mckean. Y se nota. La historia, que parte de un hilo argumental apasionante y al mismo tiempo terrorífico, es obra de Paul Dini, ganador de varios premios Emmy por las series de dibujos animados sobre Batman. Todo parte de una pregunta. ¿Dónde van los villanos cuando son capturados por el superhéroe de turno? Pues bien, en el universo del hombre murciélago se recluyen en un hospital psiquiátrico especializado en casos de megalomanías varias que más parece una fortaleza que una apacible residencia para trastornados psíquicos. ¿Y qué pasaría si todos estos locos, comandados por el mismísimo Joker, ser rebelasen y tomaran al asalto el asilo Arkham? Desde luego, nada bueno. Y aquí tenemos al bueno de Batman atrapado en su interior en su intento de evitar que los supermalvados dominen el mundo. Lo de siempre, pero mucho más tenebroso y horripilante con un toque gótico que lo hace de lo más atractivo. Toda una reinvención del caballero oscuro creada por la desarrolladora Rocksteady para Xbox 360, PS3 y PC.


Y es que nos encontramos, de largo, con el mejor videojuego protagonizado por un héroe de cómic. Y eso es porque no nos encontramos con un arcade de lucha, el género más usual en los entretenimientos basados en este tipo de personajes. Batman: Arkham Asylum es una acertada mezcla de beat ’em up y aventura gráfica, ya que existen hasta 240 puzzles distintos, con cierto toque a lo Metal Gear. Es decir, que la cosa no va de machacar a los malos de turno sin más, porque podríamos salir malparados en el caso de encontrarnos con una encerrona. Es mejor infiltrarnos en el terreno primero y después sorprenderles por separado, algo que a Batman se le da muy bien en los cómics y en el cine. Eso sí, los combates, muy divertidos gracias a la sencillez de los controles, son, sin duda, el punto fuerte del espectáculo cibernético. Y así tendremos que avanzar poco a poco por los seis edificios, con cuartos secretos incluidos, que forman parte del fortín hospitalario utilizando nuestros gadgets de superhéroe. Para ello, tendremos que analizar con cuidado todo lo que está a nuestro alrededor porque hay muchas cosas ocultas que merecen la pena ser desveladas, lo que no será difícil si utilizamos la visión infrarroja del hombre murciélago. Alguna ventaja teníamos que tener.

Y un consejo. Aunque nos encontramos ante un juego soberbiamente doblado al castellano, os animo a jugar a Batman: Arkham Asylum en versión original subtitulada. Y es que tendremos a los mismos actores que ponen las voces a los personajes de las series de dibujos animados de Dini entre los que nos encontramos a Mark Hamill alias “Luke Skywalker” o Ron Perlman alias “Hellboy”. Casi nada. Además de su aspecto sonoro, la ambientación de los escenarios es sobresaliente y recoge el espíritu tenebroso de la novela gráfica anteriormente mencionada. En definitiva, un juegazo con gráficos de última generación con personajes magníficamente recreados donde destaca El Espantapájaros, con mucho el villano más perturbador de este gran título al que sólo le faltaría durar un poco más para ser perfecto. Y es que las diez horas de juego se nos harán cortas, muy cortas, ya que logra mantenernos hipnotizados en nuestras pantallas hasta el título final. Por fortuna, existe el modo desafío, con niveles de una dificultad creciente, que permiten alargar la vida de esta gran aventura del caballero oscuro. Incluso algunos de ellos tendrán que descargarse online de forma gratuita como aquellos en los que se nos permite encarnar al mismísimo Joker. Sin duda, la guinda a una auténtica obra maestra que nos pone en la piel del hombre murciélago en su aventura más delirante. Como para perder la cabeza.

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930