Los ninjas atacan a la Xbox | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Los ninjas atacan a la Xbox

Actualmente, y como viene siendo tradicional en el sector de los videojuegos, asistimos a un goteo de nuevos lanzamientos, nada que ver con el torrente ciberlúdico que se da en otras épocas del año. Por fortuna, muchos de ellos son títulos de una gran calidad y Ninja Gaiden II, que apareció la pasada semana en las estanterías, no es una excepción. De hecho, no es sólo uno de los mejores títulos que podemos encontrar hoy en día para la Xbox 360. Su creador, Tomonobu Itagaki, al frente del llamado Team Ninja no ha descansado hasta convertir esta esperada continuación de un gran juego en una obra de culto.


Ninja Gaiden es el nombre de una veterana saga encuadrada en los comúnmente llamados juegos de lucha con ribetes de acción y aventura. Desde sus inicios en las salas recreativas, ha pasado por las portátiles de Nintendo y Sega hasta “hacerse mayor” hace dos años con la primera entrega para la Xbox, convirtiéndose, como se suele decir, en todo un éxito de ventas y crítica gracias a su impagable factura gráfica y facilidad de manejo. Existe incluso una versión para la PS3 con el subtitulo de Sigma, criticada sin piedad por el propio Itagaki. En esta ocasión, el título que nos ocupa está supervisado personalmente por el polémico desarrollador y lo cierto es que se nota.
Esta nueva entrega se basa en la jugabilidad característica de la serie, aunque mejorándola hasta alcanzar cotas increíbles. En cierta forma, la fusión con Ryu, el protagonista de la historia, es tan perfecta que nos sentiremos como un auténtico ninja capaz de hacer cosas increíbles en un Tokio del futuro. Sonia, una atractiva agente de la CIA, nos pedirá que la ayudemos en la típica misión suicida que incluye salvarla de un clan de la Araña Negra. Su nombre ya pone los pelos de punta, sobre todo si tenemos en cuenta que planean despertar al Archidemonio, la criatura más poderosa del Averno y que ya han conseguido que cuatro demonios de armas tomar anden sueltos por diferentes países.
Hablando de armas, aquí las tenemos de sobra y a cada cual más mortífera. Desde una guadaña brutal como si fuéramos la misma Muerte hasta unas garras que parecen robadas al mismísimo Lobezno de los X-Men, así como varios hechizos letales. Como os podéis imaginar los combates no son aptos para estómagos delicados siendo de lo más brutales y sangrientos. Y es que el aspecto visual del juego es hiperrealista. No ya por los detallados escenarios que nos trasladarán a Venecia o a Rusia, sino por el modelado de los personajes y los múltiples efectos de luz de los que hace gala esta, al parecer, última entrega de la saga, porque Itagaki ha insistido en que quiere dejarla en lo más alto. La verdad es que los 14 capítulos en los que está dividido el juego se quedan un poco pequeños y, al final, te quedas con ganas de más. Esperemos que cambie de opinión y se complete la trilogía.

Temas

lucha

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30