Vuelve el mago más famoso de los videojuegos | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Vuelve el mago más famoso de los videojuegos

Cuatro años antes de que J.K. Rowling editase su primera novela protagonizada por un niño-mago llamado Harry Potter, los usuarios de PC ya conocíamos a otro muchacho experto en hechizos creado por Adventure Soft. Estamos en la década de los 90, en la que hacían furor las aventuras gráficas de LucasArts como las sagas de Indiana Jones o Monkey Island. Las dos primeras entregas de Simon the Sorcerer, que bebían directamente de las fuentes de la compañía del padre de La guerra de las galaxias, se caracterizaban por la complejidad de sus puzles, elaborados guiones, carismáticos protagonistas, detallados gráficos y, sobre todo, un desternillante sentido del humor.


Lo demás ya es historia. Las aventuras gráficas se adaptaron mal a los entornos tridimensionales y muchos clásicos de la época pasaron al olvido. De hecho, la tercera entrega, Simon the Sorcerer 3-D, no encontró distribuidor en nuestro país. El género ha pasado un bache creativo del que, afortunadamente, parece recuperarse. Lo ‘retro’ está de moda y se están creado nuevos juegos en 2-D con el clásico sistema point-and-click. Ahora, los alemanes Silver Style recogen el testigo de Adventure Soft para crear un nuevo capítulo de la saga adaptado a los tiempos que corren.
Simon The Sorcerer 4 sigue la línea argumental de la tercera entrega, lo que supone un handicap para los usuarios españoles que no pudimos disfrutar de ella. Por tanto, veremos que algunos personajes de las dos primeros juegos, como su gran enemigo Sórdido, desaparecen mientras que nos tenemos que interrelacionar con otros sin presentación previa. El argumento traslada a este eterno adolescente del mundo real al mágico para ayudar a la hija del mago Calypso y pronto descubrimos que hay otra persona haciéndose pasar por nosotros.
Esta cuarta entrega hace gala de un gran sentido del humor con escenas realmente cómicas, marca de la casa. La dificultad de los puzles se han suavizado mucho hasta hacerlo accesible a todos los públicos en un intento por atraer a los llamados jugadores casuales. En ese sentido, el interface del juego, basado en el point-and-click, es muy intuitivo siendo realmente sencillo manejar a Simon. A nivel gráfico, el juego cumple con creces lo que se espera de él y recupera los coloristas escenarios y diseños característicos de la saga adaptados a los entornos 3-D. El único gran pero que hay que ponerle es su corta duración, así que esperemos que el próximo capítulo no tarde otros 13 años en llegar.

Temas

pc

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930