La última bruja de Friburgo | Gabinete secreto - Blog elcorreo.com >

Blogs

Julio Arrieta

Gabinete secreto

La última bruja de Friburgo

Sólo vi la noticia en la ‘zona mujer’ de Terra. Cosas de la gripe -mediática más que médica-, no debía de sobrar sitio en las páginas de los periódicos ni en las webs de los digitales. Por teletipos tampoco es que causara mucho alboroto. Aquí la historia llegó a través de la agencia Efe el pasado día 8. “Friburgo lava el honor de la última “bruja” quemada en la hoguera en 1731”, titulaba Virginia Hebrero.

La ajusticiada se llamaba Catherine Repond, aunque era conocida por el alias de Catillon. Fue quemada en público tras ser condenada a muerte por brujería. Como era normal en estos casos y procedimiento habitual en la justicia del Antiguo Régimen, Repond había sido sometida a tortura hasta la confesión. Según recoge Hebrero en su noticia y han podido comprobar los historiadores, en realidad la acusada estaba relacionada con una banda de falsificadores de monedas y si resultaba peligrosa para los gobernantes del cantón suizo era porque “sabía demasiado sobre importantes personajes” y sus tejemanejes con el dinero de pega.

Como explica G. R. Quaife en ‘Magia y maleficio: las brujas y el fanatismo religioso’ (publicado por Crítica, muy recomendable), el recurso a la acusación de brujería para deshacerse de personajes socialmente incómodos -sobre todo mujeres independientes- fue habitual en el Antiguo Régimen y desembocó muchas veces en masivas cazas de brujas en los siglos XVI y XVII a lo largo de toda Europa. En la historia de Catillon sorprende lo tardío del caso pero no su desarrollo, que es casi rutinario. Hasta los detalles más absurdos de la acusación suenan a leídos mil veces, a cosa cotidiana en los juicios de Pierre de Lancre, a guía práctica del buen inquisidor, a ‘Malleus Maleficarum’. Según el teletipo de Efe, en el proceso “los testigos la acusaron de todo tipo de males, desde que agriaba la leche hasta que estropeaba el queso o hacía enfermar al ganado”. Un magistrado, Nicolás de Montenach, la acusó de haberse convertido en zorro. Todo esto en el Siglo de las Luces, que se ve que en Friburgo estaban apagadas.

Ahora Catillon ha sido rehabilitada. Pero sólo moralmente. Jurídicamente ha sido imposible. Vivimos en el mundo contemporáneo: “Desde el punto de vista legal, la creación del Estado liberal de derecho en 1831 representó una ruptura definitiva con el Antiguo Régimen”. Las cazas de brujas sucedieron en un planeta de Derecho muy lejano al nuestro. Así que la iniciativa de reparación histórica no ha llegado todo lo lejos que deseaban sos promotores, los diputados cantonales Jean Pierre Dorand -historiador, claro- y Daniel de Roche. También son interesantes los resultados de la votación efectuada en el Parlamento Cantonal. 69 votos a favor de la rehabilitación de Catherine Repond, 21 en contra y 8 abstenciones. ¿Sorprende que votaran en contra los grupos de derecha UDC y PLR? Consideraron que “más vale ocuparse de los problemas de nuestro tiempo”.


mayo 2009
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031