El autor de este blog -el de la chistera- estará ausente durante dos semanas, por lo que sus lectores notarán un cierto parón durante ese periodo. O no lo notarán, porque tampoco es que esta bitácora se caracterice por su periodicidad.
Quedan pendientes varios artículos a medio escribir, entre ellos uno dedicado a los pensadores griegos que intentaron entender los mecanismos del tiempo renunciando a las interpretaciones mágicas y atendiendo a la observación y, sobre todo, a la razón. Les recomiendo la lectura del magnífico artículo ‘Primeras teorías meteorológicas en occidente (siglos VI y V a.de.C), de Carlos Rincón Melero, texto que consulté para escribir un reportaje y sobre el que ya volveré. El ensayo de Rincón es el ejemplo perfecto de que en Internet se pueden encontrar fuentes de calidad.
Hipatía de Alejandría tendrá que esperar también. La aparición del teaser de la próxima película de Alejandro Amenábar era una buena excusa para volver a hablar sobre la siempre interesante filósofa, que no bibliotecaria. Se hará con dos semanas de retraso. Por último, el rey Arturo, al que José Luis Calvo le está dedicando unos interesantísimos post, también se quedará estos días en el almacén de este gabinete de curiosidades.
Continuará…