Por mucho que diga nuestro vecino el Nazgûl del racionalismo , la astrología ya no es lo que era. Sí, todavía hay quien acude al arúspice de turno cuando nace una infanta, pero todo queda en anécdota rosa porque nadie da a los signos celestes el valor que tuvieron en el pasado. Si realmente vivimos […]
En el videochat que recientemente mantuvo con los lectores de El Correo Digital, Juan Luis Arsuaga afirmó que “nunca aparecerá un Altamira neandertal”. Así respondía a una pregunta que se le formula con cierta frecuencia: “¿Aún mantiene que los neandertales carecían de la capacidad de abstracción necesaria para desarrollar el arte?”. El paleontólgo subrayó su […]
He recibido la edición de Siruela de ‘Las sombras de las ideas’ (‘De umbris idearum’), de Giordano Bruno (1548-1600). Se trata de un oscuro –en todos los sentidos- tratado de hermetismo mnemotécnico. Al ser un libro de Bruno, al (h)ojearlo se me ha ido el santo a la pluralidad de los mundos habitados en un […]
En sus ‘Cuestiones naturales’ Séneca explica la naturaleza del rayo y expone las curiosas creencias de los etruscos sobre este fenómeno: “Nosotros (los romanos ) pensamos que el rayo es lanzado porque ha habido una colisión de nubes; según ellos (los etruscos ), la colisión se produce para que el rayo sea lanzado; relacionando todas […]
Estoy preparando un reportaje sobre la historia de la meteorología y mentiría si dijera que me he llevado una sorpresa al encontrarme entre barómetros e isobaras con un conocido personaje del ‘Universo Darwin ’. Me refiero a Robert FitzRoy (1805-1865), explorador y meteorólogo, pero conocido sobre todo porque fue el capitán del ‘HMS Beagle ’ […]
Gracias al bicentenario de su nacimiento, el que quiera leer a Darwin tiene mucho para escoger. Ya no vale decir aquello de “siempre he querido leer ‘El origen de las especies’ pero lamentablemente no encuentro ninguna edición”. Ahora hay varias. Y si se sabe inglés, se puede (h)ojear incluso en línea. Los editores han echado […]