Fulcanelli. Ni más, ni menos | Gabinete secreto - Blog elcorreo.com >

Blogs

Julio Arrieta

Gabinete secreto

Fulcanelli. Ni más, ni menos

Es una pena porque lo que había leído de José Luis Corral hasta ahora me había gustado. Pero su ‘Fulcanelli’ no es una buena novela. Aparte de ser aburrida -prácticamente no tiene trama-, está repleta de gazapos. Si algún lector decide (h)ojearla creyendo que va a descubrir quién fue Fulcanelli, va listo. Además, ya no es necesario leer un libro para averiguar estas cosas. La lista de sospechosos habituales puede consultarse en un lugar tan vulgar como la wiki francesa. Ahí los tienen a (casi) todos bien ordenaditos, detallados y enlazados. Destaca algún favorito que ha ganado enteros con los años, como Violle, y falta alguna propuesta extravagante, como este caballero que siempre me resultó muy simpático y que aunque no tuvo nada que ver en este enredo tenía la pinta y el background adecuados. Por mi parte, sobre la auténtica identidad de Fulcanelli sólo hablaré en presencia de un abogado, no sea que se me enfaden los escépticos.
Desde un punto de vista alternativo y no muy riguroso, como de navegante del misterio, conviene recordar que Fulcanelli inmortal sigue entre nosotros, ‘parmi nous’, aparece y desaparece, y hasta trabaja para ganarse la vida infinita. Según algunos, es médico en un hospital de Sevilla, ciudad donde lo visitó Canseliet en 1952(3), en un lugar que, si nos fiamos de Patrick Rivière, parece el cortijo de un torero venido a más. Según otros -dotados de un notable sentido del humor-, puede que hasta se dedique al fútbol en la misma ciudad -busquen cerca del barrio de Heliópolis, amigos milenarios-. Una vez conocí a un individuo que se lo encontró en un aeropuerto y otro me contó por escrito que se le apareció en Soria, en el claustro de San Juan, leyendo un libro de Flamel. Un tercero hasta colgó un artículo en la web (desaparecido, no logro encontrarlo) en el que identificaba al misterioso alquimista con Louis Charpentier. Una propuesta interesante, sobre todo porque éste era otro personaje tan escurridizo y casi tan ‘no muerto’ como el primero. Hasta hay quien se encontró con Fulcanelli comprando sellos en San Sebastián no hace más de 25 años (si no se lo creen, lean la última parte de este libro. Luego sigan sin creérselo). Y no olvidemos que envió su tercera obra por correo electrónico a Jacques D’Arés. ‘Finis Gloriae Mundi’ vía web. ‘O tempora, o mores’!
Ahora en serio. ¿Quieren conocer realmente a Fulcanelli? Persigan a Julien Champagne. Todo está aquí.

PD: Y para terminar, una pista.


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031