Mencionaba yo por aquí hace cuatro semanas la cantidad llamativa de bandas de Portland-Oregón que han ido apareciendo por esta sección. Pues bien, aquí va otra, aunque en su caso el origen geográfico tiene cierto punto coyuntural: los miembros de The Builders And The Butchers proceden en realidad de Alaska, pero fundaron el grupo […]
Siempre que escucho a Jeremy Jay me digo que debería seguirle más de cerca. Me encanta cómo canaliza algunas de las cosas que más me gustan de la historia de la música, empezando por esas bases tan The Cure (precisemos quizá un poco más y digamos tan The Cure en torno a Seventeen Seconds) […]
Soy poco amigo de los festivales y menos amigo aún de trabajar en ellos: lo de tomar notas durante un concierto (y responder a toda esa gente que te pregunta por qué las tomas) y correr después a escribir una crónica acelerada (y darte cuenta al cabo de unas horas de todas las cosas […]
Me parece que con esta canción voy un poco retrasado y bastante desinformado, pero creo que las dos cosas tienen disculpa. Lo del retraso: veo que Fin du travail, vie magique lleva fecha del año pasado, pero yo la he descubierto ahora gracias a que el sello Detriti acaba de editarla en vinilo. Y […]
Tres álbumes repletos de música interesante llevan publicados Abronia en los últimos cinco años, pero parece que sus canciones tardan en calar como merecen incluso entre quienes podrían apreciarlas: creo que en eso les perjudica un rasgo suyo que suele descolocar mucho, y que podríamos describir como la resistencia natural a ser etiquetados. Las […]
Los Cocteau Twins son uno de los grupos de mi vida, de esos que de algún modo llevo dentro: en la adolescencia machaqué hasta la obsesión algunos de sus discos (los que tenía, sobre todo Blue Bell Knoll) y de mayor los sigo escuchando a menudo y me siguen sirviendo como refugio, porque […]
También utilizó el apellido para firmar algunos de sus discos, Vangelis Papathanassiou, pero para todo el mundo era simplemente Vangelis: ya desde su nombre tenía más de presencia misteriosa, casi mitológica, que de artista convencional. El músico griego siempre se caracterizó por un punto enigmático, huidizo, ajeno al mundo: era muy poco amigo de […]
A veces esta sección nuestra de la canción de la semana se ajusta más a su nombre y se consagra, cómo no, a alguna canción que me haya llamado especialmente la atención. Pero, en otras ocasiones, debería llamarse más bien una canción del grupo de la semana, porque el tema elegido viene a ser […]