Muere Poly Styrene | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Muere Poly Styrene

El punk rompió con muchas cosas, pero no con la dominación masculina en el rock. Los que se subían al escenario, empujados por esos nuevos vientos de libertad, solían ser sobre todo tíos, aunque afortunadamente hubo algunas excepciones que supieron dar pleno sentido a aquel dedo levantado del movimiento. Una fue Ari Up, la cantante de las Slits, que falleció recientemente, y otra Poly Styrene, vocalista de X-Ray Spex, que acaba de perder su batalla contra el cáncer de pecho y de médula. Murió ayer con 53 años.

X-Ray Spex fueron un grupo peculiar: a la poco habitual presencia del saxo había que añadir la voz punzante de la británico-somalí Poly, un tosco agudo capaz de agujerear cerebros y paredes de granito. Y, además, estaba su presencia escénica, sin clichés de frontwoman. Ella estaba empeñada en que importasen las canciones, el mensaje y la actitud, no el sexo de la cantante ni los contornos de su cuerpo: «Una vez dije que me afeitaría la cabeza si alguien intentaba convertirme en una sex symbol, y lo hice. Fue más por razones emocionales, pero realmente me importaba mucho no prostituirme para que me escuchasen. Ahora suena un poco demasiado melodramático», explicó hace semanas en una entrevista, concedida para presentar un nuevo álbum cuyo lanzamiento coincidió con el diagnóstico de su enfermedad. Estos tiempos de falsos feminismos y huecas declaraciones de principios, cuando el sexo se utiliza hasta para vender la música clásica, certifican el fracaso estrepitoso de la postura de Poly Styrene, una utopía propia de épocas más idealistas, pero a la vez la refuerzan como referente ético: «Pienso en las mujeres que han tenido éxito en los últimos años y han hecho mucho dinero… Todas son guapas, todo se glamouriza, hay una enorme presión sobre las mujeres. ¿Y recordará alguien la música?».

Poly, por cierto, quería ser recordada por algo más espiritual que Oh Bondage, Up Yours!, el himno de X-Ray Spex, pero en eso vamos a traicionarla. «Algunos creen que a las chicas jóvenes hay que mirarlas y no escucharlas», recita al principio de la canción. ¡Fuera tus ataduras!

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930