La lista retrasada | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

La lista retrasada


Ni han salido este año, ni han sido reeditados, ni los han utilizado en ningún anuncio. De hecho, algunos llevan casi cincuenta años sonando por ahí, pero para mí han sido nuevos este año. Bienvenidos a la tradicional lista inactual de Evadidos, un asilvestrado jardín donde crecen juntos el country, el pop, el folk, el reggae, el metal y otras malas hierbas. Eso sí, este año me he sentido obligado a incluir tres discos de 2008 que, ciertamente, son casi nuevos: están entre los que más he escuchado este año pero, sumiso como soy a las normas, no podía incluirlos en la lista de 2009. Seamos cronológicos…

The Louvin Brothers – Satan Is Real (1960). Vale, lo reconozco, quizá no lo habría escuchado siquiera si no llega a ser por la portada, pero merece la pena. Ira y Charlie Louvin nos aleccionan contra las tretas de Satán con sonido country, aunque tengo entendido que Ira no terminaba de aplicarse sus propias enseñanzas, por lo menos cuando había una botella de por medio.
Clothilde – Complete Recordings (1967). Ni siquiera sé si existe como disco, pero esta recopilación de los dos EPs de la misteriosa chica yeyé francesa es un tesoro que circula por Internet. Una maravilla pop.
Wendy & Bonnie – Genesis (1969). Lo de la repesca folk del año se está convirtiendo también en una tradición. Es el único álbum de este dúo de hermanas, grabado cuando la pequeña, Bonnie, sólo tenía trece añitos.
Sly & The Revolutionaries – Don’t Underestimate The Force, The Force Is Within You (1977). En mi casa, éste ha sido el año del dub. Y este disco minimalista y preciso me parece lo mejor que he oído dentro del género. Por lo que parece, es una rareza, pero supongo que pueden encontrarlo en el mismo sitio que yo.
Varios – Angels In The Architecture (1987). Un muestrario del sello EG Records con artistas propensos a la abstracción ambiental: Harold Budd, Brian Eno, Penguin Café Orchestra, Roedelius, Robert Fripp… A unos les invitará a soñar y a otros, simplemente a dormir. Destaca la miniatura Voices, de Roger Eno.
Creation Rebel – Historic Moments (1994/1995). Más dub, en este caso con vocación cósmica, a cargo de este proyecto del productor británico Adrian Sherwood. Son dos cedés con grabaciones del año 78. El primero, supuestamente más convencional, ya es una alucinante marcianada, así que imagínense el segundo. Ah, los tienen en la foto de arriba.
Little Jimmy Scott – Everybody’s Somebody’s Fool (1999). Grabaciones de los 50 de este peculiar cantante de jazz, a quien Billie Holiday citó alguna vez como su favorito. Little Jimmy, que sigue vivo, saca el máximo partido a su voz ambigua y sus sentimientos a flor de piel.
Coffins – Buried Death (2008). Son tres, son japoneses y son bastante brutos. Mi álbum metálico del año.
Manel – Els millors professors europeus (2008). ¿Escribí yo las palabras «perroflautismo culto»? En fin, mantengo lo demás que dije: matices, cambios de registro, letras elaboradas, luz natural mediterránea y, en general, inteligencia a espuertas.
Klaus & Kinski – Tu hoguera está ardiendo (2008). Como soy muy simple, me gustan más cuanto más guitarreros se ponen, pero sus bandazos estilísticos forman parte de su encanto. Mañana o pasado les cuelgo una canción suya en el vistazo a los conciertos de enero.

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


diciembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031