Discos nuevos: Rowland S. Howard | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Discos nuevos: Rowland S. Howard

Les prometí una canción de la semana para el pasado viernes y no llegué a dársela, pero no piensen que me olvidé de ustedes por haberme abandonado a los excesos vacacionales. Tuve algunos problemas tecnológicos que me impidieron cumplir, y lo siento, aunque a lo mejor sí que influyó en alguna medida mi embotamiento intelectual y sensorial tras alimentarme varios días a base de tapeo andaluz intensivo (por cierto, alguien debería erigir un monumento o darle un Nobel al montadito de pringá, que eso sí que es un logro de la humanidad). En fin, ustedes sabrán perdonar.

Más allá de la comida y de un libro devastador (El poder del perro, de Don Winslow, que les recomiendo a todos aquéllos que no se echen para atrás al leer la expresión thriller sobre el narcotráfico), mis vacaciones han resultado particularmente felices por la coincidencia de unos cuantos discos nuevos de artistas que me gustan mucho. Así que he pensado hacer una miniserie sobre estas novedades, pero no se exciten demasiado ante tanto derroche de actualidad, porque corresponden en su mayoría a artistas viejunos. El primero es Rowland S. Howard, compinche de Nick Cave en sus primeras bandas (Boys Next Door y The Birthday Party) y custodio de los hallazgos que hicieron juntos en aquella época, cuando inventaron una personal derivación del blues marcada por el ruido, el exceso y la oscuridad, en la que tenía un peso determinante la guitarra punzante, cargada de electricidad y decididamente antivirtuosa de Howard.

Nuestro hombre tocó después en el grupo hermano Crime & The City Solution, fundó These Immortal Souls y colaboró, entre otros muchos artistas, con Lydia Lunch, pero en los últimos lustros andaba un poco desaparecido, en una carrera meteórica hacia abajo –así suelen ir los meteoros, ¿no?– que parecía un reflejo exacto de la ascensión imparable de su viejo colega Cave. Ahora ha reaparecido por sorpresa con Pop Crimes, un álbum fiel a su estilo que ha grabado a toda prisa, y no sólo por buscar la espontaneidad: “Estoy muy enfermo, muy muy mal, así que no podíamos marear la perdiz. Contraje una enfermedad de hígado hace un tiempo y, básicamente, tengo cáncer de hígado. Estoy esperando un trasplante: si no lo consigo, las cosas podrían no ir muy bien, así que…”, ha declarado en una entrevista el músico australiano, que siempre cultivó una imagen bien poco saludable. El disco le ha quedado muy bien, no resulta especialmente lúgubre dentro de su producción e incluye una versión del Life’s What You Make It de Talk Talk, una canción magnífica. Como buen maldito, Howard no tiene un perfil muy alto en YouTube, así que sólo les puedo colgar este directo de Pop Crimes que no arranca de verdad hasta el minuto tres.

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


octubre 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031