Abajo las banderas | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Abajo las banderas

Cuenta la BBC que los festivales de Reading y Leeds –en una medida que probablemente imitará el de Glastonbury en su edición del año que viene– han decidido prohibir que el público enarbole banderas en los conciertos. Parece que, en los últimos eventos británicos, las banderas se han convertido en “una pesadilla” que priva de visión del escenario a varias filas de espectadores. Lo de la foto, por ejemplo, es una curiosa panorámica tomada durante la actuación de Kasabian en Glastonbury. “No se podía ver a los grupos. Las banderas estaban por todas partes. Siempre ha habido banderas, pero no al nivel de este año”, se asombra Melvin Benn, uno de los responsables de los festis de Reading y Leeds. Tengo la impresión de que la moda no ha llegado hasta estas latitudes, pero no será porque falte afición a este tipo de trapos, ya saben, así que cualquier día se populariza. A mí me fastidia hasta el enjambre de rectangulitos luminosos de las cámaras, así que no quiero ni pensar lo que sentiría si un tipo interpusiera repetidamente la bandera de Gales –digamos la de Gales, y eso que es bonita– entre mis ojos y mi artista favorito.

En Reading también van a adoptar medidas contra el crowd-surfing, es decir, lo de tumbarse encima del público y dejar que la masa, mucho más educada de lo que dicen algunas teorías sociológicas, te lleve en volandas hasta las filas de delante, al estilo de lo que hacía Peter Gabriel cuando aún era un músico mesiánico. Ahora, en cuanto vuelvan a la verticalidad, los organizadores van a sacar a estos saltimbanquis por alguna puerta trasera, de manera que tardarán “unos veinte minutos” en regresar al concierto. Claro que a lo mejor ni siquiera les importa.

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


agosto 2009
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31