Canción de la semana: 'Rabenschwarz' | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Canción de la semana: ‘Rabenschwarz’

Foto: Jan Riephoff

 

Esta semana, mientras oía hablar sobre lo feminista y antiedadista que es la canción que representará a España en Eurovisión, yo no podía evitar pensar (bobamente, seguro) que más feminista y antiedadista me parece una propuesta como lo nuevo de Anja Huwe. Que parece que solo vemos el feminismo y el antiedadismo si nos lo dan explícito y mascadito, caramba. En fin, a lo que vamos. Anja Huwe es una estrella en ciertos círculos como vocalista de Xmal Deutschland, aquella pinturera banda alemana fundada en 1980 (y, en sus comienzos, formada solo por mujeres) que sirve de vía rápida de acceso desde el punk hasta lo gótico. Cuando se disolvieron, a principios de los 90, Anja desapareció del mundo de la música y se centró en su otra vocación, la pintura, aunque para ella ambas cosas siempre han venido a ser más o menos lo mismo: es sinestésica, así que ve los sonidos y escucha los colores, y ha contado por ahí que se sintió un bicho raro hasta que conoció al guitarrista de Simple Minds, otro que tal.

El caso es que, contra todo pronóstico, la vocalista de Hamburgo debuta ahora en solitario, con 65 años, si no falla la fecha de nacimiento que aparece por la red. La culpable ha sido su amiga Mona Mur, otra bien acostumbrada a las oscuridades, cuya carrera arrancó también a principios de los 80 en el entorno de Einstürzende Neubauten. Mona invitó a Anja a su estudio y han acabado grabando un álbum completo, en el que tiene una presencia crucial una tercera mujer, Manuela Rickers, la guitarrista de Xmal Deutschland. Y, aunque nos fastidie un poco el rollo sororidad, hay que citar que las mezclas y el mastering han corrido a cargo de Jon Caffery, que trabajó como técnico en álbumes como el Closer de Joy Division. Toda esta gente mayorcita se ha aliado para producir «una página perdida de los libros de historia del post-punk, la pintura recién salpicada sobre los lienzos de hace décadas, el producto de la voluntad incansable de sobrevivir según sus propios términos», expone la nota de prensa. Y el resultado suena tan estimulante y tan poco acomodaticio como este Rabenschwarz, que según mi alemán de Google viene a significar negro como un cuervo, vamos, negro negrísimo. Tal como suena.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


febrero 2024
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829