Uno puede visitar siempre el perfil en Bandcamp de Plague Pits con la ilusión de encontrarse algo nuevo, porque este grupo suizo (cuarteto, colectivo o lo que buenamente sea) va lanzando EPs y recopilaciones de EPs en animada cadencia: caramba, de junio aquí han aparecido tres referencias y, de hecho, esta canción que les traigo pertenece ya a la antepenúltima, así que se va quedando viejita aunque solo tenga tres meses. Esta manera de operar encaja muy bien con el perfil esquivo de la banda de Berna, un enigmático proyecto en blanco y negro que habría podido aparecer perfectamente en aquellos catálogos que el sello Mute encartaba en sus elepés (ay, aquellos papelotes, cómo me hacían soñar con ruidos desconocidos y estimulantes) o incluso en algún fanzine fotocopiado de los ochenta más industrialoides. Hasta el nombre (que entiendo que se refiere a las fosas comunes para los muertos por la peste) encaja en aquellos contextos, y no digamos la actitud: Plague Pits aspiran a poner música al fracaso de nuestra especie y la progresiva y sistemática destrucción de nuestro mundo. «Onda fría para un planeta que se calienta», dicen ellos. O Ruinas pintorescas de un futuro próximo, como apunta uno de sus títulos.
Confesaré aquí que muchos proyectos del rollo minimal synth tienden a aburrirme, por esa costumbre de tirar siempre de la receta más previsible, pero por alguna razón eso no me ocurre con esta gente extraña. A veces se aventuran por sonidos algo más ásperos, pero en general lo suyo es un pop frío, distanciado, elegante y pesimista, que va más allá de las referencias post-punk y a menudo remite directamente a Kraftwerk (no hay más que ver la portada de Transnecropolitan, el minielepé donde aparece The Frozen Ground) e incluso, como indica alguna crítica por ahí, pueden evocar ocasionalmente los paisajes electrónicos de Jean-Michel Jarre (que a algunos les espantará, pero fue una de mis primeras pasiones musicales). Si les gusta, aquí pueden descargarse por la cara, o por el precio que quieran pagar, una bonita recopilación de sus tres primeros epés. O también comprársela en versión casete, que seguramente es lo más indicado en su caso.