Leo por ahí que Green/Blue son algo así como un supergrupo de ilustres de la escena de Minneapolis, pero lo cierto es que mi conocimiento de las bandas de las que proceden es bastante limitado: sí que escuché con cierta dedicación a The Blind Shake, me suena haberme paseado por algún disco de The Soviettes y no tengo registro mental de Awesome Snakes. En cualquier caso, poco importa, porque el álbum que acaban de sacar (el tercero ya) es una bonita colección de diez canciones en veinticinco minutos que suenan más a nuevo que a veterano: no sé si hay que presentarlo como post-punk, porque algo tiene de eso, pero planteado de una manera tan poco doctrinaria que casi vuelve inútil la etiqueta.
Las canciones de Green/Blue reúnen unas cuantas melodías sencillas, apenas unas pocas notas, y las repiten hasta sacarles mucho más jugo del que parecían contener, todo ello con cierto tono de distancia y desapasionamiento que a veces da un aire casi shoegaze a su propuesta. Probablemente hay temas más representativos, pero a la primera escucha me enamoré de este Paper Thin, el noveno del lote y el que da título al álbum.