Yo no sé si ocurre igual en todas partes, pero en Euskadi la gente se toma los festivales como un reto a sus facultades de adivinación: todo son cábalas, rumores, filtraciones, intentos de saber antes de tiempo quién va a tocar. Unas veces estos pronósticos se basan en un auténtico conocimiento del mercado internacional y otras, en fin, son puro wishful thinking, decir lo que se quiere a ver si así se cumple. Pues bien, revisen sus papeletas de apuestas, porque hoy se ha presentado en Madrid el grueso del Bilbao Live, y discúlpenme por dar un saltito entre la primera y la última palabra del nombre para evitar la publicidad gratuita.
Lo importante, The Police y R.E.M., ya se sabía y creo que está poco sujeto a objeciones, más allá de esa crítica cuestionable en sí misma de que no es un alarde de modernidad. Luego tenemos por ahí algún retornado (los Charlatans), estrellas en horas bajas (Lenny Kravitz, The Prodigy), sospechosos habituales en los listados de este tipo (Morcheeba, The Gift, Quique González), un par de nombres interesantes (Chris Cornell, los Wombats) y el relleno local. ¿Qué, pasamos de adivinadores a críticos? Si hago un juicio personal en blanco y negro, diré que a mí me apetece mucho ver a R.E.M. y a los Wombats, bastante a Police y muy poco a los demás, pero siempre que se tratan estos temas recalco lo mismo: es muy difícil organizar un festival que cumpla los requisitos exigidos de atraer a mucha gente (que esto cuesta dinero, señores) y mantener un cierto nivel de dignidad artística. ¿A ustedes qué les parece? ¿A quiénes tenían en su lista de deseados? ¿Quién se piden para lo que falta del cartel?