Los domingos publico en el peri digital una sección fija titulada Música económica, porque, en fin, va de canciones que tengan que ver con cosas de dinero. Cuando empecé, me propuse recopilar por aquí de vez en cuando los enlaces, en un vano intento de evitar que se pierdan en la inmensidad del espacio-tiempo, pero lo cierto es que solo llegué a hacerlo una vez, así que se me ha acumulado medio añazo de Música económica. El lado bueno es que la actualización masiva que estoy a punto de emprender deja clara la diversidad de los artistas que han asomado por ese huequillo dominical. Allá voy: por orden de aparición, tenemos a The Kinks (en la foto de arriba), la alianza más allá del tiempo entre Woody Guthrie y Lou Reed, las Coplillas de las divisas berlanguianas (vamos, la canción que todos llamamos Americanos), el If I Were A Rich Man, las navidades con estrecheces de Dead Men’s Hollow, los niños sin pan de Carlos Gardel, Aviador Dro, Lorde, Gil Scott-Heron, Leyla McCalla, Dead Kennedys, Donna Summer, Ludwig von Mises (a lo mejor no conocen a este músico, y es porque en realidad se trata de un economista de la Escuela Austriaca), Pet Shop Boys, Alain Souchon, Dolly Parton, Monty Python, The Proletariat, Rockdrigo, Stereolab, Pepe Da-Rosa, el With Plenty Of Money And You de Harry Warren y Al Dubin, el Billionaire de Travie McCoy y Bruno Mars, UB40, Shania Twain y Aníbal Sampayo. Bufff, la sección se me va haciendo mayor.
Ya que estamos, voy a espigar algunas otras cosillas musicales que he ido publicando por ahí. Seguro que en la lista se me cuela algún contenido reservado a suscriptores, pero creo que la mayoría está en abierto: hay entrevistas (Albert Pla, Evaristo Páramos), aniversarios (Kurt Cobain -con colaboración desinteresada e interesante de gente de Belako y Berri Txarrak-, Noche de paz), ensayos (la Coral de Gorabide, Ana María Valderrama y Rosa Torres-Pardo), festejos (el RSD) y cosas experimentales que no sé muy bien cómo definir (como la colisión pictórico-fotográfico-textual entre Verdi y el punk). Y, por supuesto, de vez en cuando también asoma la musiquita en mi otra sección fija de los domingos, la de las mascotas, con estrellas como Kruger (el perro de Aneguria) o los gatos Yngwie y Janis, del guitarrista Robert Rodrigo. Este trabajo que acabo de quitarme de encima se merece un miau, un guau y un vídeo de la Robert Rodrigo Band.