Algunos conciertos de diciembre | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Algunos conciertos de diciembre

 

 

Se nos va el año, pero todavía queda tiempo para unos cuantos conciertos. Como es habitual en diciembre, la inmensa mayoría se agolpa al principio del mes, pero también tenemos alguna opción interesante en mitad de la navidad: ahí va una selección de siete citas en siete recintos distintos.

Erizonte (Hika, día 2). El ya veterano proyecto experimental encabezado por Julián Sanz Escalona (miembro de bandas ilustres como 429 Engaños, Mar Otra Vez o La Gran Curva) presenta en el ateneo ribereño su suite Los caprichos de Goya, una combinación de proyecciones (Goya, claro), danza y una música que se mueve entre la composición clásica y el rock progresivo.

Coque Malla (Stage Live, día 3). Facebook está empeñado desde hace unas cuantas semanas en que escuche lo último de Coque Malla, porque me lo cuela como anuncio en cuanto tiene ocasión, pero en realidad ya lo he escuchado y me ha gustado mucho. El hombre conserva su cara de niño, pero supongo que la madurez va por dentro y asoma en esas canciones como de cámara que hace ahora, sosegadas, melancólicas y bonitas.

Gentemayor (Groove, día 5). Como los dos anteriores, también Gentemayor son gente mayor, que han militado o militan en proyectos renombrados de la bahía de Cádiz (GAS Drummers, por ejemplo), pero su noise rock tiene un punto juguetón que me resulta muy atractivo, con sus dos baterías y, sobre todo, con esas voces vocoderizadas que ponen la guinda anómala a algunas canciones. Además, promueven la «defensa activa del puretismo» y se definen como «haters por naturaleza».

Crystal Castles (Kafe Antzokia, día 5). Sí, yo soy de los que piensan que Crystal Castles (en la foto) son menos Crystal Castles desde que se marchó Alice Glass, como si la separación y el malísimo rollo con Ethan Kath hubiesen dejado destripada de algún modo la identidad del dúo. El concierto permitirá comprobar si Edith Frances, la nueva cantante del proyecto canadiense, es capaz de brindar el espectáculo demencial y caótico en el que Alice se sentía como pez en el agua. Leo por ahí que, en los últimos bolos, ha superado el reto.

Bullet Proof Lovers (Satélite T, día 8). No soy un erudito en las múltiples ramificaciones de la carrera del estadounidense-madrileño Kurt Baker, pero siempre que me pongo a escuchar alguna de ellas me brota la sonrisa tonta y me quedo irremediablemente enganchado. Los Amantes a Prueba de Balas son su proyecto donostiarra, pura efervescencia punk y power pop junto a cómplices de Señor No, Nuevo Catecismo y Discípulos. Ah, se trata de una sesión especial del Rabba Rabba Hey!, las matinales festivas del Satélite.

Velvet Kills (La Karpintería, día 15). Citan como influencias a Alan Vega, Malaria!, Kas Product, Iggy Pop, The Clash y Lou Reed, que ya es decir. Y versionan (bien) el Shadowplay de Joy Division. El dúo lusofrancés de Susana Santos (voz y bajo) y Harris Iveson (guitarra y sintetizadores) practica un rock electrónico rico en texturas que promete ganar fuerza en directo, allá en el cuarto piso de la calle Cortes.

Izar & Star: Elvis (piso superior del Kafe Antzokia, día 29). En su apasionante revisión de hitos de la historia del rock, el ciclo Izar & Star se atreve con el Rey. Los osados versioneadores que recuperarán sus canciones (y, quién sabe, quizá también su cimbreo pélvico) son Santiago Delgado & The Runaway Lovers, The Bilbobillies y la banda para la ocasión bautizada como Graceband, con Carlos Beltrán, Jon Gartzi, Javier Caballero, Igor Reverendos, David Martin y Willi Cherry Boppers. Qué bonita manera de despedirse del año.

Aquí tienen a Velvet Kills tocando Shadowplay. La verdad es que a mí se me gana fácilmente con estas cosas.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031