La pira del punk | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

La pira del punk

 

Este fin de semana se conmemoraba el 40º aniversario del lanzamiento de Anarchy In The UK, la vitriólica e histórica canción de los Sex Pistols, y buena parte del interés por la efeméride se centraba en comprobar si Joe Corré llevaba finalmente a cabo sus planes de celebración. Corré es hijo de la ilustre pareja formada por Malcolm McLaren, maquiavélico mánager de los Pistols, y la diseñadora Vivienne Westwood, y también cuenta con su parcelita personal de celebridad en su calidad de fundador de la firma de lencería Agent Provocateur. Como ya contamos por aquí en primavera, a Corré no le ha hecho nada de gracia que el aniversario redondo del punk se convierta en una gran ceremonia social, con exposiciones en museos y discursos de autoridades: ese punk digerido y regurgitado por el sistema le daba mucho asco, así que anunció que el 26 de noviembre, fecha en que se lanzó la canción de marras, iba a prender fuego a su colección de memorabilia punk, valorada en unos cinco millones de libras. Diez, según las estimaciones más generosas.

Y lo ha hecho, sobre una barcaza en mitad del Támesis, adornada con unos maniquíes de David Cameron, Boris Johnson y George Osborne. En la pira han ardido discos raros, carteles únicos y objetos personales como camisas de John Lydon o un muñeco de Sid Vicious. También se ha chamuscado un poco la propia reputación de Corré, que en su ambición por aparecer como el más punk del mundo ha quedado, a ojos de muchos, como un chiquillo caprichoso que solo piensa en su satisfacción. El mismísimo Lydon se ha referido a él como «un puto egoísta experto en lencería» y, al igual que otros muchos, ha abogado por que, en lugar de quemar el precioso material, lo vendiese y destinase los beneficios a fines solidarios. Glen Matlock, el bajista pistoliano, tampoco ha aplaudido exactamente la hoguera purificadora: «Joe no es el anticristo, es un idiota», ha resumido. Pero él sigue en sus trece: «El punk se ha convertido en otra herramienta de márketing para venderte algo que no necesitas. Es la ilusión de una elección alternativa, el conformismo con otro uniforme», ha argumentado.

Corré (al fin y al cabo, un niño pijo del punk que tenía 9 años en el 76) se muestra convencido de que su padre habría encontrado «hilarante» la iniciativa, pero no tengo yo tan claro que a McLaren le hubiese complacido desprenderse tontamente de unos cuantos milloncejos. Recordemos una de las citas de papá: «No me importa si los grupos saben tocar la guitarra o no. Quiero que digan algo. Pero, sobre todo, quiero que produzcan dinero. Montones de él». Claro que otra posibilidad es que el hijo haya heredado el talante embaucador del padre y que, en realidad, la barcaza solo contuviese cuatro chucherías.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930