Los mejores discos de 2016 | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Los mejores discos de 2016

 

 

A lo mejor a algunos de ustedes les parece un poco prematuro confeccionar una lista de lo mejor del año a principios de febrero. Podría responderles que también es un poco acelerado publicarla en noviembre, como hace cada vez más gente, o incluso que eso de pontificar urbi et orbi sobre lo mejor es absurdo en cualquier momento, pero en realidad ustedes ya me entienden: este año, más que ningún otro que yo recuerde, resulta perfectamente posible establecer una clasificación tempranera de este tipo, porque ya se han publicado algunos discos mayúsculos a los que será difícil desbancar de ahí arriba. Y, como unos cuantos de mis favoritos ya han aparecido en la canción de la semana y tengo prohibidísimo repetir, he decidido recopilar unos cuantos por aquí con sus correspondientes muestras musicales.

Los primeros, cómo no, son Triángulo de Amor Bizarro, que ya saben que son uno de mis grupos favoritos del mundo entero. Toda la crítica se está deshaciendo de gusto con Salve discordia, calificándolo con dieces y onces y proclamándolo su mejor trabajo, y yo voy a discrepar: todos sus discos me parecen sus mejores trabajos, porque no conozco muchos grupos con ese grado de consistencia y solidez. De verdad que todos los considero inapelables, y este último, el cuarto, sigue la senda de los anteriores, cada vez con más amplitud estilística y más seguridad en lo que hacen. A mí la que más me gusta es Nuestro siglo Fnord, que es una de esas canciones de TAB que amenazan con enajenarme, pero el vídeo más reciente ilustra Baila Sumeria, en la que exploran de nuevo esas construcciones a lo New Order que ya utilizaban en De la monarquía a la criptocracia. Ah, son los de la foto de arriba.

 

 

Viajamos un poquito hacia el este y llegamos a Mieres, en Asturias. Allí se encuentra el cuartel general de Fasenuova, el veterano dúo que acaba de editar Aullidos metálicos. Estoy seriamente enganchado a este disco, y me parece que han conseguido un equilibrio perfecto entre tensión, aspereza, melodía y, sobre todo, atmósfera, ese ambiente creado con mimo y paciencia que acompaña al oyente en su viaje por las ocho canciones. Si pueden, llévense esta música puesta en las orejas durante un paseo nocturno. También tienen vídeo nuevecito, y también va de bailar.

 

 

Del siguiente, qué les voy a decir, si se llama David Bowie. ¿Es que una lista de lo mejor de 2016 puede no incluir Blackstar? A mí me parece que no: ni en febrero, ni seguramente en diciembre. Y creo que la cosa sería más o menos igual si no hubiese muerto.

 

 

A ver, que pase el siguiente… Aquí vienen Savages, con su habitual gesto de seriedad reconcentrada, como dejando siempre claro que la vida es una carga muy pesada. Creo que el cuarteto británico ha dado un paso importante entre su primer álbum y este segundo: a mí el debut me gustó mucho, aunque me parecía un calco nada disimulado de Siouxsie And The Banshees, pero en esta reválida han encontrado su propia voz. Siguen haciendo post punk siniestrillo, con ese uso poco rockista de los instrumentos tan característico de los Banshees o PIL, pero se han liberado de la nostalgia por un tiempo y una estética. This is what you get…

 

 

Y con el quinto vamos a ponernos chulos, porque todavía no se ha publicado. Es una apuesta, quizá un poco loca: los noruegos Årabrot sacan disco el día 16, y tengo la impresión de que esta vez han conseguido cristalizar de manera definitiva ese estilo suyo que linda con el metal, el noise rock y lo industrial. En The Gospel, el tema que da título al álbum y le ha servido de adelanto, el predicador loco Kjetil Nernes cuenta con las colaboraciones de los ilustres Stephen O’Malley, de Sunn O))), y Ted Parsons, que ha tocado con Swans y Killing Joke, además del difícilmente clasificable Andrew Liles, así que ya se pueden imaginar que la cosa va en serio y suena contundente. Ah, a finales de marzo inician una gira española que les hará pasar por Gernika, Vitoria y Llodio, y yo no puedo hacer más que recomendar su directo: en 2014 dieron mi concierto favorito del año.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29