Bienvenidos al preveranito, porque ninguno de los conciertos de la selección de junio está más allá de la frontera estival. Les he elegido seis citas, bonitas y diversas…
OBN IIIs (día 2, piso de arriba del Antzoki). No esperen de mí que pronuncie el nombre de este grupo en voz alta, porque todavía no he entendido muy bien cómo esperan que se haga. Hombre, siempre podríamos decir ovnis para abreviar. El caso es que estos muchachos de Texas practican un rock enérgico, tirante e inesperadamente variado que promete un directo arrollador, de los que ponen la sala patas arriba. Miren, miren la foto.
Lost Acapulco (día 5, Satélite T). Máscaras de luchador e instrumentales surf, no me digan que no es una receta prometedora para empezar un fin de semana. El grupo mexicano, pionero del género en su país y habitual de nuestros escenarios, regresa cargado de aromas del Pacífico y referencias trash. Habrá fiesta posterior con sorteo de lujosos packs acapulqueños y, según dicen, hasta lucha a muerte de DJs enmascarados.
Sílvia Pérez Cruz y Raül Fernandez Miró (día 12, Teatro Barakaldo). El dúo catalán recala en Baraka casi al final de la gira de presentación de Granada, el disco de versiones valientes, inclasificables y arriesgadas en el que abarcan desde Schumann, Robert, hasta Pla, Albert. A mí, ya lo he dicho por aquí, me parece un discazo, con canciones que a veces parecen a punto de desmoronarse pero acaban manteniéndose en imponente equilibrio. En directo, su austeridad puede resultar hasta solemne.
Radio Birdman (día 17, Kafe Antzokia). Dicen que probablemente será la última oportunidad de ver en directo al mítico grupo australiano, cuya intensidad trazó el camino para tantas otras bandas de su país. Vienen con tres miembros de la formación original (Rob Younger, Deniz Tek y Pip Hoyle) y completan la formación a base de tres new christs.
Joana Amendoeira (día 17, Sala BBK). Yo creo que el disco de fados que más he escuchado en mi vida es Ao vivo en Lisboa, el directo que Joana Amendoeira editó en 2005 (y que yo no descubrí hasta un par de años más tarde). En la cita bilbaína, además, estará acompañada por la BOS, en un prometedor hermanamiento de la canción portuguesa y la música sinfónica.
Azkena Rock Festival (días 19 y 20, Vitoria). Vale, esta sección no suele contemplar Vitoria como «los alrededores» de Bilbao, pero el Azkena bien merece desplazar excepcionalmente nuestras fronteras habituales. Discutan entre ustedes si quieren, pero a mí el programa de este año me parece muy atractivo: ¡si hasta me gustan los dos cabezas de cartel, esos ZZ Top y Mastodon! No es algo que me pase con muchos festivales.
Hay que echarle valor para versionar el Pequeño vals vienés, ¿verdad? Y más aún para versionarlo así…