Canción de la semana: 'Maroon Of Gaza' | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Canción de la semana: 'Maroon Of Gaza'

Supongo que puede verse como el colmo del imperialismo, pero a mí, cuando pienso en una banda sonora para las noticias terribles que llegan desde Gaza, siempre se me viene a la cabeza la obra de un tipo inglés que jamás llegó a visitar Palestina. Me refiero a Bryn Jones, el ser humano que se escondía tras el nombre artístico de Muslimgauze, y que protagonizó en su corta vida una de las historias más singulares de obsesión por una región del mundo, su política y su cultura. Bryn era de Manchester y empezó a interesarse por Oriente Próximo en 1982, a raíz de la invasión del sur del Líbano por parte de Israel. Su seguimiento de lo que ocurría en esa parte del planeta, articulado a partir de una defensa apasionada de la causa palestina, se fue extendiendo hasta abarcar lugares como la India o Sri Lanka y marcó la música que grabó como Muslimgauze. Se trata de una producción inabarcable que ronda los doscientos álbumes, ya que Bryn era muy capaz de grabar un disco entero en una sola jornada, pero en el vasto conjunto se puede distinguir un esquema más o menos constante: son piezas electrónicas, a veces ambientales y otras bruscamente rítmicas, con influencia del dub y la música industrial, en las que abundan los sonidos y samplers procedentes de diversas culturas musulmanas.

Bryn Jones salió muy pocas veces de su país. Tampoco actuó apenas en directo. Ahora mismo se ha editado un libro tan atractivo como caro, Chasing The Shadow Of Bryn Jones (es decir, Persiguiendo la sombra de Bryn Jones), que se centra en su figura: a partir de entrevistas a parientes, amigos y colaboradores, el autor trata de definir mejor el perfil de este hombre misterioso y esquivo, propenso a la reclusión y al silencio y acusado a menudo de antisemitismo, que murió en 1999 con 37 años. Yo siempre he preferido su faceta más atmosférica, con piezas en las que creaba ambientes turbadores, mareantes y casi táctiles, donde parecen percibirse siempre los ecos de una amenaza. Este Granate de Gaza, envolvente y repetitivo, sirve como buena muestra de esa parte de su producción.

 

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031