Algunos sonidos de marzo | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Algunos sonidos de marzo

 

Febrero pasa en un suspiro, ¿verdad? Aquí tienen la selección de conciertos de marzo en Bilbao y alrededores, un surtidito de seis citas en seis salas distintas que abarca desde clásicos imperecederos argentinos hasta ignotos grupos nórdicos. ¡Viva el omnivorismo!

Les Luthiers (días 1, 2 y 3, Euskalduna). Tenía mis dudas sobre Les Luthiers. Porque, claro, eran alucinantemente divertidos hace cuarenta años, pero ¿se puede mantener el ingenio en forma durante tanto tiempo? Los recelos se me disiparon en cuanto vi en YouTube unas cuantas canciones de Lutherapia, el espectáculo que traen al Euskalduna. Sí, se puede.

Staer (día 4, Sentinel). Desde la fértil escena noruega del rock de vanguardia llega este trío del que, para qué vamos a engañarnos, no tenía conocimiento hasta que se anunció este concierto en la sala de Erandio. Staer parecen muy jóvenes y se mueven por terrenos que lindan con el hardcore, el noise rock, la experimentación o incluso el free jazz: vamos, que hacen lo que les da la gana, que suelen ser cosas chirriantes y retorcidas. Telonea Horacio Pollard, un ibicenco anglo-argentino.

Neil Halstead (día 12, Kafe Antzokia). El afortunado cruce entre dos ciclos (el nacional We Used To Party y el local Izar & Star) nos brinda un nuevo homenaje a la obra del difunto Lou Reed. Esta vez es Neil Halstead, líder de Slowdive y Mojave 3, quien versionará íntegramente y acompañado por banda The Velvet Underground & Nico, ya saben, el disco del plátano. Un álbum que es como un mundo entero.

Kill! Kill! Pussycat! (día 15, La Nube). Un poco de garaje sueco, o de «high speed rock & roll», en pleno corazón de Santutxu. La agenda del Café Teatro La Nube está cada mes más repleta y, además, propone tratos ventajosos: con la entrada de los suecos, te invitan al concierto de los australianos The Volcanics diez días más tarde. ¡Y son cinco euros!

Maceo Parker (día 25, Sala BBK). Mi ignorancia sobre Maceo Parker es mayúscula (apedreen, apedreen), pero llevo media vida escuchando a mucha gente fiable que el saxofonista de James Brown es uno de esos artistas que cortocircuitan cerebros en directo. Copio el arranque de una de las múltiples reseñas de conciertos suyos que ha firmado el colega Cubillo: «Tres horas, seis minutos y 35 segundos de superfunk de calidad estratosférica, soul carnoso y jazz participativo», resumía.

Fuzz In The City (días 28 y 29, Hika). Olvídense de macrofestivales deshumanizados y pasteurizados y acudan a este evento amigable, manejable, adorable, que anuncia «las bandas mas atronadoras, explosivas y salvajes de los más remotos rincones», como Toledo, Cádiz o Italia. Tocarán en el ateneo ribereño Niña Coyote eta Chico Tornado (esos muchachos tan crampianos de la foto de arriba), Aullido Atómico, Little Cobras, Tony la Muerte, The Limboos, Screamin’ George & The Hustlers y Las Aspiradoras, y habrá además enviados especiales a otros lugares de Bilbao, como Rolando Bruno y su Gran Orquesta Midi. Seguiremos informando.

Les dejo con Les Luthiers y su Aria agraria, apasionada defensa del tarareo conceptual. A ver quién es el listo que se aprende la letra y la canta sin trastabillar.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728