Trece curiosidades espaciales | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Trece curiosidades espaciales

A mí también me emocionó la versión de Space Oddity que Chris Hadfield grabó a bordo de la Estación Espacial Internacional, con su vídeo de poesía sideral y con esa letra cambiada para no dar mal fario: en la canción original, el mayor Tom se queda allá arriba, con rumbo a donde su nave quiera llevarlo, y al bigotudo Hadfield le esperaba al cabo de unos días un regreso a la Tierra en una Soyuz rusa, así que tampoco era cosa de tentar a la suerte. Pero hoy me he asombrado un poco al escuchar por ahí que el astronauta canadiense había hecho «la mejor versión» de Space Oddity y, a modo de entretenimiento y sin ánimo exhaustivo, me he puesto a recopilar unas cuantas interpretaciones del clásico de David Bowie.

Quería compartir unas cuantas con ustedes, aunque escucharlas todas seguidas puede resultar nocivo para la salud y dejarles más volados que el mayor Tom. En fin, la playlist de YouTube que cuelgo abajo dura una hora y empieza con el vídeo original de David Bowie, de 1969, que no es precisamente la versión más conocida de la canción. Después enlazamos con William Shatner (el capitán Kirk de Star Trek, con Richie Blackmore a la guitarra), Helloween, los niños de The Langley School Music Project, el instrumental troglodita de The Neanderthals (me encanta cómo les queda), Natalie Merchant en directo, el dúo neoyorquino Exitmusic,  Brix Smith, Hank Marvin (el líder de The Shadows enroló a su exjefe Cliff Richard para que le recitase la cuenta atrás), Smashing Pumpkins en directo, los mismísimos Tangerine Dream y, ya lo siento, los Hermanos Calatrava, porque su singular visión del tema no podía faltar en este repasillo. Para no dejarles con  un sabor raro en la boca, concluiremos con el astronauta Hadfield, que por cierto aterrizó sin percances en Kazajistán.

Y, si tienen ocasión, insistan por ahí en que Space Oddity no quiere decir Odisea espacial, que muchos todavía no se han enterado.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031