Muere Steve Albini | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Muere Steve Albini

 

Si alguien no sabe quién es Steve Albini, resulta muy difícil explicarle por qué su figura es tan importante, y esa es seguramente la mejor prueba de esa insobornable independencia (o de esa infinita cabezonería) que ha mantenido siempre en su carrera. Lo más rápido, cómo no, es decir que Albini produjo a Nirvana y los Pixies (y a Berri Txarrak, sí), pero ese recurso facilón tiene más de anécdota significativa que de resumen válido de su trayectoria como productor, como intérprete y como voz de la conciencia del rock alternativo. Albini, que estaba a punto de lanzar un nuevo álbum con su banda Shellac, ha fallecido de un ataque cardiaco a los 61 años, y sí, resulta difícil explicar por qué aquí sentimos que acaba de partirse uno de los ejes de nuestro universo musical.

Para mí, sobre todo, pesa la pérdida como músico. Siempre he sido fan fatal del rock protoindustrial y oxidado de su primer grupo, Big Black, aquella animalada abrasiva con caja de ritmos en la que pienso siempre que alguien habla despectivamente de los 80 como década blandita y cosmética. Y también me han fascinado los posteriores Shellac, sobre todo en directo, con esa alianza portentosa de rabia y matemática. Me encantan sus producciones (ya, él siempre prefirió que le dijesen ingeniero), de las Breeders a Uzeda, de PJ Harvey a Zeni Geva, de Low a Melt-Banana, perfectamente imperfectas, con ese sonido seco y pesado y ese puñetazo hasta lo más hondo que te arreaban las baterías. En cierta época fantaseé con emprender una colección condenada al fracaso, porque a ver quién era capaz de reunir todas sus referencias. Y, en fin, me encantaba el personaje, a la vez tan temible y tan entrañable, siempre imposible de encasillar: su dedicación casi profesional al póker, sus recetas de cocina y, sobre todo, sus opiniones tajantes hasta la exageración sobre cualquier cosa, encastilladas en una manera de entender el rock que a mí solía parecerme la correcta. Ay, qué pensaría Albini de esta muerte inoportuna de Albini. Seguro que soltaba alguna barbaridad desmitificadora.

Vamos a decirle adiós con una de Big Black. Tanto este Songs About Fucking como Atomizer me parecen álbumes esenciales en la historia del rock y nunca he entendido por qué no se escuchan más.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


mayo 2024
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031