La semana pasada ya cumplimos con el imperioso requisito de ser actualísimos y empezar 2024 con una canción que llevaba fecha del nuevo año, así que hoy toca lo contrario, soltarse el yugo de la fecha y hacer un viaje a 1978 para recuperar un tema que debe de ser bastante conocido, pero que yo no tenía fichado hasta finales del año pasado. Lo firma Blue Gene Tyranny, singularísima figura de la música estadounidense que se movía cómodamente entre lo culto (con perdón) y lo popular: si repasamos su biografía con nuestro prisma cazurrillo, habrá que destacar que se ocupó de los teclados en la gira del Raw Power de Iggy & The Stooges (y también fue compañero de Iggy en su tierna prehistoria, con los Prime Movers), pero también nos lo encontramos en los créditos de discos de Laurie Anderson o John Cage, por citar dos referentes del lado más intelectual de las cosas. Nuestro texano de chocante nombre artístico, que también tuvo dos nombres reales (primero fue Joe Gantic y después, cuando lo adoptaron, pasó a llamarse Robert Nathan Sheff), falleció en 2020 y venía a ser un compositor contemporáneo que en ocasiones concebía sus piezas para grupo de rock, igual que otros lo hacen para orquesta clásica o conjunto de cámara.
Su debut discográfico se tituló Out Of The Blue y es un álbum muy extraño que se resiste a clasificaciones: en su mayor parte se mueve por terrenos de pop progresivo más o menos jazzístico, pero arranca con esta encantadora preciosidad titulada Next Time Might Be Your Time, en la que Patrice Manget se encarga de las voces y Steve Bartek (de Oingo Boingo) de las guitarras. Es una de las piezas más cautivadoras de Blue y también una de las más convencionales, aunque la inesperada y juguetona evolución de las cosas a partir de los seis minutos acaba delatando al compositor inquieto.