Canción de la semana: 'Richland Woman Blues' | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Canción de la semana: ‘Richland Woman Blues’

Los que no sabemos mucho de blues podríamos escuchar esta canción y pensar que se trata de una vieja grabación etnomusicológica, el resultado de alguna de aquellas expediciones casi detectivescas que preservaron para el futuro, para nuestro presente, el tesoro del viejo blues. Pero no, Muireann Bradley es una muchacha de 16 añitos, irlandesa, que canaliza con naturalidad y fidelidad pasmosas aquella manera remota de tocar y cantar, aportando ese aire vocal de su isla del que es deudora tanta música americana. Por supuesto, su obsesión por el blues y otros estilos antañones no es fruto del azar: según explica ella misma, su padre, John, escucha esta música a todas horas y la toca a la guitarra, así que se ha criado en un ambiente que ha obrado el milagro. Durante mucho tiempo, repartió sus intereses entre la guitarra y el jiujitsu, y parecía que este iba ganando terreno, pero la pandemia interrumpió las competiciones deportivas, Muileann grabó un vídeo en el que interpretaba el Police Dog Blues de Blind Blake y la cosa se volvió mucho más viral de lo que su familia esperaba y deseaba. Parece que lo pasaron bastante mal por un tiempo con la avalancha en redes.

Pero la cosa se ha reconducido y Muireann publicará a finales de año su primer álbum, con sus versiones de originales de los años 20 y 30, más alguna posterior del revival blues de los 60. Por lo que veo (no tengo mucha idea de esto), Richland Woman Blues, el sencillo de avance, es de hecho un tema de Mississippi John Hurt que se publicó ya en los 60, en los últimos años de vida del veterano bluesman, una de aquellas figuras casi mitológicas que se rescataron de la oscuridad en aquella época de recuperación y deslumbramiento. Muireann muestra un respeto reverencial por las fuentes de su estilo y lo deja claro en su presentación del disco, que viene a ser el reverso de tanta música contemporánea: «Cada corte representa una toma, en la que canto y me acompaño a la guitarra de manera simultánea. La mayoría son primeras o segundas tomas. No se ha añadido ni se ha quitado nada, no se han usado overdubs ni trucos modernos de grabación de ningún tipo, de modo que, al menos en algunos aspectos, este álbum ha sido grabado de la misma manera que aquellos clásicos de los años 20 y 30». Ah, por si tienen curiosidad, aquí pueden ver a Muireann con dos años menos interpretando en directo este mismo Richland Woman Blues.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


noviembre 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930