Canción de la semana: 'No Excuse' | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Canción de la semana: ‘No Excuse’

 

El disco que nos ocupa esta semana me ha llevado a un par de meditaciones: menos mal que es muy cortito, porque tanto pensar puede dejar secuelas en una mente poco acostumbrada. Pero tampoco exageremos, que más que meditaciones son interrogantes que me han cruzado la cabeza y que seguramente solo me importan a mí. El primero es por qué no habrá más grupos que suenen como Psychocandy, el primer álbum de The Jesus And Mary Chain, que siempre me ha parecido uno de esos discos que constituyen un estilo en sí mismos (otro caso sería el primero de Suicide). Escucho a decenas de bandas que tratan de reproducir las turbulencias sonoras de My Bloody Valentine, por poner un ejemplo afín, y también escucho a decenas de bandas a las que comparamos perezosamente con The Jesus And Mary Chain, pero no es habitual que nadie se zambulla en esa gloriosa apoteosis de chirridos de feedback que caracterizaba Psychocandy. ¡Si hasta los propios Jesus pasaron de ese rollo noise en su segundo disco! Pues bien, yo firmo desde aquí para que cunda el psychocandysmo, que es muy bueno para la salud y el equilibrio mental. Y también me ha dado por pensar en los vínculos entre The Jesus And Mary Chain y las supervitaminadas y adictivas Shop Assistants, dos grupos contemporáneos y paisanos (escoceses ambos) que bebían del pop de los 60 y lo electrificaban cada cual a su manera. Y sí, veo que tocaron juntos en alguna ocasión y que Shop Assistants, con una formación tardía, grabaron una versión de The Jesus And Mary Chain que yo no conocía.

El caso es que esos dos nombres me rebotaban constantemente por la cabeza mientras escuchaba el elepé de debut (ellos lo llaman elepé, aunque dura dieciocho minutos y medio) de Star Party, dúo de Seattle que combina con acierto algunos rasgos de esos dos referentes escoceses. Luego he visto que, de hecho, versionaron un tema de Shop Assistants en su primera maqueta, así que la deuda está de algún modo reconocida, mientras que el asunto chirriante les viene de perlas para ir enlazando los ocho temas del disco, de manera que las canciones parecen emerger a duras penas de un manto eléctrico. Sé que es una cuestión opinable, pero a mí ese sonido me parece una belleza. He elegido como muestra una de las canciones más cortas y enérgicas, este No Excuse que ya abría aquella maqueta de hace dos años en un formato más tosco y doméstico. Volumen alto o altísimo, por favor.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


abril 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930