Canción de la semana: 'Rubedo' | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Canción de la semana: ‘Rubedo’

 

Nuestra canción de esta semana viene firmada por Messa, que significa misa en italiano, así que este cuarteto de la hermosa localidad de Cittadella (y mira que les pega proceder de una ciudad imponentemente amurallada) deja claro ya desde el bautismo su afición por lo litúrgico, por los rituales en penumbra, con cara muy seria y sin mucha prisa. Supongo que la manera rápida de clasificar lo suyo es esa etiqueta comodín de rock oculto, que más o menos viene a designar un guitarreo de herencia setentera, que mira por un lado al folk más inquietante y por el otro al doom menos atonal, aunque en el caso de la vocalista Sara Bianchin y los suyos también se aprecia en ocasiones una inesperada tendencia hacia el jazz nocturno y bien envuelto en humo e incluso, en este tercer álbum, injertos de músicas norteafricanas y de Oriente Próximo. Veo que hace algún tiempo confeccionaron una coqueta lista de influencias que incluye a Windhand, Bohren & Der Club Of Gore (alguna vez tengo que contar cómo un concierto de estos tipos estuvo a punto de provocar un ataque de nervios a mi señora), The Devil’s Blood, Jex Thoth, Angelo Badalamenti, Bellwitch, Urfaust, John Coltrane y los venerados en esta casa Aluk Todolo, además de los inevitables Pentagram. Hay mucho ingrediente bueno ahí.

Esta es una música que se cuece a fuego lento y en caldero de bruja: si exceptuamos un par de interludios (uno étnico y otro rabiosamente blackmetalero), todas las canciones del disco pasan de los seis minutos. Me he quedado con una de las más cortas, Rubedo, seis minutos y cuarenta segundos que dan para pasajes de turbia contemplación y para apoteosis de guitarras poseídas. Y vamos a concluir con la nota cultural, para que luego digan que con el rock and roll no se aprende: rubedo o enrojecimiento es la última fase de la transmutación alquímica, ese proceso que convierte la materia en oro o, entendido de manera simbólica, nos permite trascender nuestra miserable imperfección personal. Vamos a ello.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031