Un servidor siempre ha tenido cierta tendencia a lo tangencial, así que ayer, mientras veía las terribles noticias sobre la guerra en Ucrania, me venía a la cabeza de vez en cuando la banda The Ukrainians: échenle la culpa a algún título en inglés que sobreimpresionó la tele, o quizá simplemente al hecho de que conozco poca música ucraniana (por aquí han asomado los siempre dudosos Drudkh y el trío Tvii Son, que funciona a caballo entre Berlín y Kiev). The Ukrainians son un proyecto impulsado a principios de los 90 por Peter Solowka, el guitarrista de The Wedding Present, como homenaje a sus raíces en ese país del este europeo. En realidad, todo empezó con unas sesiones para John Peel en las que la banda madre, The Wedding Present, se ucranizó con asombrosos resultados y mucho éxito.
A The Ukrainians se les tiene presentes sobre todo por sus versiones de temas como el Bigmouth Strikes Again de The Smiths (de escucha obligatoria), el Radioactivity de Kraftwerk o el Anarchy In The UK de Sex Pistols, todas ellas pasadas por el filtro del folclore ucraniano. Pero anoche, repasando su producción, me topé con la traducción al inglés de la letra de esta balada, Chi znayesh ty? (algo así como ‘¿sabes tú?’), y me parece que va muy bien para estos días en los que pensar en otras cosas se ha vuelto casi improcedente. No esperen de mí análisis geopolíticos (que para eso hay otros, muchos otros), pero ahora toca tener compasión por las pobres gentes que pagan, una vez más, el precio de la guerra. Así dice el arranque de la canción: «Vengo de una tierra lejana / para ver mi pueblo, para ver mi Ucrania. / Hace medio siglo, destruyeron el pueblo / y los campesinos fueron llevados a Siberia. / En el pueblo había un camino / y junto a él una tumba. / ¿Puedes mostrarme dónde está la tumba? / Quiero rezar junto a ella / por mi familia, por el pueblo / y por la desgraciada Ucrania».