Canción de la semana: 'Anthem For Doomed Youth' | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Canción de la semana: ‘Anthem For Doomed Youth’

 

Los versos del británico Wilfred Owen, que murió combatiendo en la Primera Guerra Mundial a falta de una semana para que se firmase el armisticio, supusieron un cambio radical en la manera de afrontar la guerra desde la literatura: Owen no se inflamaba de patriotismo y viril gallardía, sino que retrataba el pavor en las trincheras y el espanto de los ataques con gas. Así que quizá no sea tan impropio como puede parecer que quienes pongan música a sus textos sean Rudimentary Peni, el veterano trío británico de anarcopunk que siempre se ha caracterizado por su obsesión con la muerte y por un sonido que parece brotar del corazón del horror, de un pánico insuperable, del asco que se desborda. Como ha declarado el cantante y guitarrista Nick Blinko a The Guardian en una rarísima entrevista, a veces incluso consiguen que sus canciones «suenen a Primera Guerra Mundial».

Rudimentary Peni son un grupo singular, con unos rasgos tan marcados que lo vuelven único en el panorama del punk británico. Buena parte de esas peculiaridades se deben al propio Blinko, un hombre con varias enfermedades mentales que aporta a la banda, además de su característico estilo de interpretación vocal y de las intermitencias forzadas por sus ingresos en psiquiátricos, dos elementos definitorios: sus letras brevísimas y macabras y los dibujos a bolígrafo minuciosos y a menudo espeluznantes que ilustran sus portadas. Pero, además de eso, Rudimentary Peni también pueden presumir de una forma muy suya de hacer canciones, con unos pocos acordes machacones que suelen repetirse sin cambios durante un par de minutos, hasta el punto de emparentarlos con el black metal o el rock industrial. Aquí están de nuevo, feroces y tétricos como siempre, en un miniálbum que ha supuesto toda una sorpresa, ya que no sacaban disco desde 2008 (y aquel, por cierto, acabó en mi minilista de lo mejor del año). Lo nuevo se titula Great War, llevaba grabado varios años, sirve de prólogo a un ambicioso calendario de reediciones y se consagra íntegramente a los poemas de Wilfred Owen. A falta de fotos de la banda, arriba les pongo un detalle de la portada, chula e inquietante como todas las suyas.

Cualquiera de los diez cortes serviría para representar este panorama del horror bélico, porque todos son violentos esputos de poesía y rabia. He elegido el más comercial del lote, el primero, que también sirvió como sencillo de adelanto: este Himno para la juventud condenada. Si se me permite la osadía de intentar una traducción, la primera de las dos estrofas viene a decir así: «¿Qué toque de difuntos tendrán los que mueren como ganado? / Solo la ira monstruosa de las pistolas, / solo el rápido traqueteo de rifles tartamudos / puede acompañar sus oraciones apresuradas. / Ya no hay farsa para ellos, ni oraciones, ni campanas, / ni ninguna voz de lamento más que los coros, / los coros destemplados y dementes de las granadas de mano que lloran / y de las cornetas que los llaman desde tristes regiones».

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930