¿Qué hacemos con tantas novedades? | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

¿Qué hacemos con tantas novedades?

 

 

¡Si es que uno no da abasto! En las últimas tres semanas han salido tantos discos de santos patrones de este blog que resulta imposible tratarlos con el debido respeto. Es el problema de la disponibilidad y la sobreabundancia: hace años no habría quedado otro remedio que elegir, pero hoy en día se nos agolpa todo y ni siquiera da tiempo a escuchar las cosas debidamente. ¡Como para escribir sobre ellas! Al menos, vamos a hacer un repaso telegráfico (y, en lo posible, videográfico) a ocho novedades.

 

Lagartija Nick – Los cielos cabizbajos

A este sí que le he dedicado algo más de tiempo. Con Lagartija Nick lo hago siempre, pero es que además este es uno de sus discos ambiciosos, osados, especiales, que perdurarán o deberían perdurar de algún modo. Los cielos cabizbajos plasma un proyecto de Jesús Arias, el hermano de Antonio fallecido en 2015, y se centra en varias ciudades bombardeadas. Me maravilla en general y me remaravilla en particular cada vez que llega este tema.

 

 

Nick Cave – Ghosteen

Seguimos con palabras mayores. El nuevo de Nick Cave es uno de esos discos que parecen inseparables de su contexto, ya que canaliza el dolor provocado por la muerte en accidente de su hijo adolescente. En las antípodas de la rabia ciega y el extremismo del primer Cave, es un disco bello, delicado, vulnerable, con momentos tan conmovedores como este, en el que Cave examina el sufrimiento de su pareja.

 

 

Los Punsetes – Aniquilación

Vamos a levantar un poco el ánimo, después de dos obras tan graves, con lo nuevo de Los Punsetes. Más allá de contar en cuántas canciones pronuncia Ariadna la palabra mierda, uno siempre puede estar seguro de que cada entrega del grupo madrileño le vigorizará y le proporcionará unos cuantos momentos memorables. Todos los discos de Los Punsetes son buenos, pero el futuro grandes éxitos va a ser imprescindible gracias a canciones como esta.

 

 

La Bien Querida – Brujería

Conozco personalmente a varios haters de La Bien Querida y de verdad que, cada vez que les oigo expresar su opinión, me invade una sensación de incredulidad: a mí la carrera de Ana Fernández-Villaverde me parece de una solidez apabullante. Tenía un poco de miedo al cambio de productor (que la introduce en el universo de los necesarios Axolotes Mexicanos), pero este disco de hechizos y enamoramientos funciona, ya que estamos, como un bálsamo curativo. Nadie en nuestro país ha adaptado mejor el pop rutilante de New Order. Mi hija de 3 años, por cierto, ya se ha aprendido el estribillo de esta canción.

 

 

Big Thief – Two Hands

Van tan sobrados que este es su segundo álbum de este año. Podría mentirles diciendo que he escuchado mucho el anterior, pero es uno de esos discos que se me han quedado un poco aparcados, en espera de escuchas más detenidas que probablemente jamás llegarán. Con este, en cambio, he sintonizado de inmediato, quizá por su planteamiento menos etéreo y más directo. Gran parte de la culpa es de esta canción, que me parece una nueva cumbre de Adrianne Lenker (a la que tienen en la foto de arriba) y compañía. ¡Y hay que ver cómo les queda en directo!

 

 

Kacy & Clayton – Carrying On

Es curioso, pero he estado a punto de citar a Mocedades dos veces en este repasillo. Bueno, de hecho lo voy a hacer: la otra ha sido con La Bien Querida, que me produce una sensación de limpieza y saneamiento mental similar a la que experimento con el legendario grupo bilbaíno, y la otra es con el dúo Kacy & Clayton, que me hizo pensar varias veces en ellos durante su concierto en Bilbao. En fin, los primos canadienses han editado una nueva entrega de esta música suya, tradicional pero siempre con esa guitarra inquieta y sorprendente. Sus canciones se sostienen incluso cuando, como aquí, relegan la voz cristalina de Kacy a los coros.

 

 

Serpiente – Krisanteilu

Tenía muchas ganas de que el trío bilbaíno editase su primera entrega larga, porque me encantó el rock recóndito, sugerente y casi ritual de su EP de debut. En realidad, la entrega larga es también bastante corta, porque la mayoría de los temas son extremadamente breves, como llamadas inquietantes que invitan a entrar por la boca de una cueva, pero mantiene y prolonga el encanto y el misterio de su post-punk sin guitarra. Ah, presentan el disco este domingo a mediodía en un lugar secreeeeeto: para acudir hay que apuntarse en su correo electrónico, serpienteband@gmail.com

 

 

Los Nikis – Los Nikis contraatacan

¿Alguien puede resistirse a 65 canciones seguidas de Los Nikis? Pues eso.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


octubre 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031