Algunos conciertos de octubre | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Algunos conciertos de octubre

Foto: Fe Pagani

 

En octubre tenemos por aquí a estrellas eternas (Raphael), resucitados ilustres (La Polla), reggaetoneros famosos (Anuel AA) y traperos pujantes (Cecilio G), pero me temo que ninguno de los cuatro aparece en mi humilde selección de seis citas en otros tantos recintos.

Jackson Reid Briggs & The Heaters (día 7, Shake!). Siempre me hace mucha ilusión cuando una banda que ha tenido canción de la semana en el blog aparece por aquí para tocar, sobre todo si viene de tan lejos. Jackson y compañía, australianos de Melbourne, definen lo suyo como unos Crazy Horse en los que el caballo no está simplemente locuelo, sino perturbado y rabioso sin remedio. Lo suyo es un noise & roll furibundo y con ese punto herrumbroso tan propio de su isla, ideal para sacudirse la pereza de un lunes.

One Fest (día 11, Kafe Antzokia). La verdad es que el Antzoki tiene un mes rebosante de propuestas interesantes (nada menos que Sebadoh o The Dream Syndicate, que se dice pronto), pero vamos a quedarnos con esta cita que aúna el atractivo musical con el alto contenido emocional. Hace un año fallecía One Herrera, uno de los pilares de la comunidad roquera bilbaína, y aquí se le va a recordar con un cartel rutilante y transversal: nada menos que La Granja y BB Sin Sed en eléctrico y un plantel de invitados que incluye a Kutxi Romero, Mikel Erentxun, Rulo, Alex Ubago, Zea Mays y (aquí mi corazoncito se acelera con ímpetu adolescente) Aerolíneas Federales con la dinamitera Reyes Torío a la voz. Va por One.

The Meteors (día 16, Kutxa Beltza). Otra prueba de que uno se va haciendo viejo es que se encuentra a grupos que le parecen muy importantes en espacios que le parecen demasiado pequeños. Los británicos The Meteors fueron un nombre clave en la aparición del psychobilly, esa versión punk y psicotizada del rockabilly clásico, y sus discos y casetes fueron la vía de entrada al estilo para multitud de jovenzuelos (o sea, para mí), con sus letras de terror, sus portadas de cómic cutre y su pegada de efecto inmediato. Ahora, P. Paul Fenech y quien quiera que le acompañe llegan en su gira de 40 aniversario. Somos viejos, insisto.

Hidrogenesse (día 19, Azkuna Zentroa). Un concierto de Hidrogenesse siempre es motivo de celebración, con sus canciones que estimulan el cerebro y mueven el cuerpo. Como ya contamos hace unos días, su visita forma parte de las jornadas Eremuak y la entrada es gratuita, pero hay que recoger la invitación en el puesto de información de la Azkúndiga a partir de la víspera. Seguro que se agotan, así que ándense con ojo.

El Lado Oscuro de la Broca (día 19, Muelle). Proceden de Zamora, el Salvaje Oeste peninsular (así se titula su excelente último álbum, Salvaje Oeste), y definen lo suyo como noise estepario. No sé si esa procedencia geográfica, que los aparta de los itinerarios habituales del rock de relumbrón, ha podido perjudicarles en su proyección pública, pero tengo claro que su estilo guitarrero e intenso (entre el noise rock, el post punk y el shoegaze) se sitúa muy por encima de otros grupos a los que se hace mucho más casito. Además, telonean los discordianistas bilbaínos Los Chivatos de Ana Frank, a los que tengo mucha curiosidad por ver.

BIME City (días 30 y 31, varios recintos). Ya, ya sé que estas selecciones siempre van de artistas concretos en locales concretos, pero comprenderán que los showcases urbanos del BIME me ponen difícil lo de elegir: yo creo que aparte de los locales y nacionales (El Columpio Asesino, La Habitación Roja, Hakima Flissi, Joseba Irazoki, Raül Refree y The Zephyr Bones, que los demás ni idea) solo conozco y tengo oída a Afrodeutsche, que es la mujer de la foto de arriba. Además, caramba, lo bonito de este planteamiento es precisamente lo de vagar de sala en sala (participan once) y exponerse al descubrimiento inesperado.

Vamos con Jackson Reid Briggs & The Heaters… La canción arranca tranquila, pero al minuto se vuelve un poco maniaca.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


octubre 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031