Intuyo que buena parte de los que se animen a darle al play van a odiar visceralmente la canción de hoy, pero también tengo la ilusión de que, si a alguno le gusta, le gustará tantísimo como a mí. Y diré más: odiarla no te garantiza que no se te vaya a meter en la cabeza como un parásito insolente y machacón. Tiny Witch Hunter, y el disco entero al que pertenece, es el resultado de que cuatro artistas adscritos a la improvisación de vanguardia se pongan a hacer pop, o lo que ellos creen que es pop. Los susodichos elementos se hacen llamar Hen Ogledd (en galés, el Viejo Norte, es decir, la región que comprende el sur de Escocia y el norte de Inglaterra) y van creciendo con el tiempo: al principio eran solo dos, el cantautor Richard Dawson (autor de uno de los discos más elogiados del año pasado) y el arpista Rhodri Davies, pero ahora ya son un cuarteto en toda regla con la incorporación de Dawn Bothwell, primero, y de Sally Pilkington, ahora. De forma paralela, su estilo se ha metamorfoseado desde sus exploraciones más o menos herméticas de los comienzos hasta esta intentona pop de su tercer álbum, Mogic.
En una entrevista muy interesante con Narc, Dawson y Davies explican un poco qué referencias manejaba el cuarteto a la hora de trabajar: nombres como Hannah Diamond, Erasure, Fun Lovin’ Criminals, The Cure, Kraftwerk y, por supuesto, el siempre (¿injustamente?) menospreciado Trans de Neil Young, que tiene su reflejo en el generoso uso del vocoder a lo largo del disco. Ah, me olvidaba: también da una idea de su concepto del pop el hecho de que versionen el Welcome to Hell de Venom, por mucho que lo dejen irreconocible. El resultado de su apuesta se queda muy lejos de ABBA, por poner un ejemplo de pop inequívoco, pero es tremendamente variado y disfrutable, con estribillos inmediatos que se codean con derivaciones extravagantes y aventurados tratamientos instrumentales, como las arpas que no suenan a arpa. El álbum contiene una de mis canciones favoritas de este año, esta Sky Burial de resplandeciente vocoder, y dirán: ¿por qué, entonces, no tenemos esa misma como canción de la semana? Denle de una vez al play y a lo mejor entenderán mi chifladura.