Este fin de semana se conmemoraba el 40º aniversario del lanzamiento de Anarchy In The UK, la vitriólica e histórica canción de los Sex Pistols, y buena parte del interés por la efeméride se centraba en comprobar si Joe Corré llevaba finalmente a cabo sus planes de celebración. Corré es hijo de la ilustre […]
Wolf People son un cuarteto británico que se mueve por ese terreno de fronteras imprecisas situado entre el folk y el rock progresivo, un cruce de estilos que lo mismo puede engendrar a Black Sabbath que acoger a la actual Shirley Collins. La nota de prensa de su nuevo álbum, Ruins, los describe […]
El otro día escribí por ahí que un concierto de The Cure viene a ser como una estancia en su universo particular, que para muchos también es el universo donde pasamos buena parte de nuestra adolescencia: se trata de un lugar reconfortante en el que suele reinar la tristeza poetizada, puntuada por súbitos […]
Jeni Magana es una fotógrafa californiana afincada en Nueva York que, desde hace años, lleva una carrera paralela como cantante: ha participado en distintos proyectos (aquí tienen, por ejemplo, una interesante muestra de su grupo Oh Odessa), pero solo ahora se ha lanzado a editar su primer disco en solitario, bajo el nombre artístico […]
El otro día me tocó hacer una encuesta entre bilbaínos ilustres sobre la canción que, a su juicio, mejor representa a la villa: aquí tienen la versión web, en la que pueden disfrutar del mismísimo Txarly Romero, emperador del Satélite T, proponiendo el Bilbao, mierda, rock and roll de M.C.D. como sano contrapeso […]
Acabo de volver de la final de la sección pop-rock del Villa de Bilbao, en la que competían I Me Mine (franceses), The Zephyr Bones (barceloneses) y My Expansive Awareness (zaragozanos), y lo cierto es que no les he envidiado la tarea a los miembros del jurado: los tres grupos tenían un algo […]
Pues sí, también ha muerto Leonard Cohen, y uno empieza a mirar con miedo el calendario, en un vano intento de calcular si en este mes y medio que le queda a 2016 dará tiempo a que se vaya algún mito más. A lo mejor es cosa mía, pero con Cohen no he […]
Me daba un poco de pereza La chica del grupo, la autobiografía de Kim Gordon, y tardé en ponerme a leerla. Soy relativamente fan de Sonic Youth y les he seguido de manera intermitente, con disfrute variable pero con una admiración duradera por su tendencia a explorar e incomodar, y aun así no […]